Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/PIB.- (Ampliación) El Gobierno afirma que la economía española crecerá, "al menos", un 3,8% en 2007



    MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

    El Gobierno afirmó hoy que la economía española crecerá, "al menos", un 3,8% este año, después de haber registrado un crecimiento del 4,1% en el primer trimestre según los datos de Contabilidad Nacional publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

    Esta nueva previsión se sitúa cuatro décimas por encima de la estimación inicial del Ejecutivo incluida en el Programa de Estabilidad, que recoge un crecimiento del 3,4% para el conjunto del año.

    De confirmarse, el PIB crecerá en 2007 apenas una décima por debajo del crecimiento registrado un año antes (3,9%), pese a que tanto el Gobierno como los principales organismos internacionales apuntaban a una mayor desaceleración del PIB para este ejercicio.

    El Ejecutivo indica en un comunicado que las previsiones para el segundo trimestre de 2007 apuntan a una "ligera" desaceleración de la actividad, con un crecimiento del 4%, lo que supondría una décima menos respecto al aumento del PIB en el primer trimestre.

    Igualmente, destaca que el crecimiento del 4,1% hasta marzo supone el segundo trimestre consecutivo con un aumento del PIB igual al 4% o superior, circunstancia que no sucedía desde el segundo semestre de 2000. Este crecimiento confirma, según Moncloa, que la economía española continúa una "senda de aceleración" que comenzó hace ya trece trimestres.

    CRECIMIENTO "MAS EQUILIBRADO".

    El Gobierno valora también que el crecimiento volvió a ser nuevamente "más equilibrado", con una menor contribución negativa del sector exterior (que pasó de -0,9 a -0,7 puntos) y un repunte del crecimiento de la productividad (1,1%).

    Asimismo, resalta que el consumo privado se desaceleró en el primer trimestre, al igual que el sector de la construcción; mientras que la inversión en bienes de equipo se aceleró hasta el 12,1%.

    Por el lado de la oferta, Moncloa afirma que el nuevo repunte del valor añadido de la industria, desde el 4% anual en el cuarto trimestre de 2006 al 5,1% en el primer trimestre del año, es el mayor crecimiento desde 2000. Los servicios también crecieron más que en el trimestre precedente, mientras que la agricultura, la energía y la construcción se desaceleraron.

    Finalmente, el Gobierno destaca el crecimiento del empleo equivalente a tiempo completo y señala que el aumento del 1,1% de la productividad aparente del trabajo confirma la tendencia de aceleración mostrada a lo largo del pasado ejercicio.