Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa española mantiene una subida del 1,31 por ciento en el Ibex-35
A las 09.10 horas el selectivo español recuperaba 119,50 puntos y se situaba en 9.162 unidades, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid, con todos sus sectores en positivo, avanzaba el 0,92%.
La atención de los inversores se centrará en el debate sobre la convalidación del Real Decreto Ley con los recortes de gasto aprobados por el Gobierno para acelerar la reducción del déficit.
Estados Unidos publica hoy el dato revisado del Producto Interior Bruto (PIB) del primer trimestre que, según el consenso de analistas, reflejará un repunte de la economía del 3,5% frente a la estimación inicial del 3,2%.
En Berlín, el ministro alemán de Finanzas, Wolfgang Schäuble, y el secretario del Tesoro estadounidense, Timothy Geithner, abordan la crisis del euro y la situación de los mercados financieros internacionales, entre otros temas.
Dentro del Ibex, únicamente el Santander esquivaba las compras y mostraba un recorte del 0,44%.
La mayor subida del mercado era para Abertis, del 2,88%, y en cuanto los pesos pesados del mercado, Repsol subía el 1,52%, Telefónica, el 1,09%, BBVA, el 0,48%, y Endesa, el 0,11%.
Iberdrola, que ha impugnado las cuentas de ACS, subía el 2,38%, mientras que la empresa que preside Florentino Pérez se revalorizaba el 1,36.
En el mercado continuo destacaba el fuerte repunte de Bayer, del 7,42%, así como la caída de Lingotes, que rozaba el 6%.
El resto de mercados europeos mostraba también una cara positiva, con subidas del 1,22% en Milán, del 1,01% en Londres, y del 0,65% en París.
Tanto el euro como el barril de petróleo Brent abrieron al alza en sus respectivos mercados, de modo que la divisa europea se cambiaba a 1,226 dólares, frente a los 1,222 dólares de la jornada anterior, y el crudo cotizaba a 72,09 dólares.