Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- Bombardier Transportation apuesta por el transporte público como el camino para la movilidad sostenible



    Según su Informe sobre Sostenibilidad, el medio más importante para salvaguardar el futuro del Medio Ambiente es el ferrocarril

    MADRID, 23 (EUROPA PRESS)

    La compañía de tecnología ferroviaria Bombardier Transportation apuesta por una estrategia conjunta de protección del Medio Ambiente desde todo el sector a través de su compromiso con el transporte público --y ferroviario-- como "clave" para la movilidad sostenible.

    Con motivo de la celebración estos días de la 57 Edición del Congreso Mundial de la International Union of Public Transport (UITP) en Helsinki, el presidente de la compañía, André Navarri, presentó los Estatutos de Sostenibilidad de la UITP, confirmando que Bombardier está comprometida en "ayudar a las ciudades a respirar".

    El encuentro, que fue respaldado por el secretario general de la UITP, Hans Rat, y por el director de Sostenibilidad de la Corporación Ferroviaria del Transporte Público de Hong Kong, Glenn Frommer, sirvió para debatir sobre el papel que el sector del transporte público está teniendo en materia de Medio Ambiente.

    En palabras de Navarri, "es un hecho que las poblaciones de todo el mundo tienen mayores necesidades de desplazamiento, para su desarrollo social y económico", y a la vez "hay un reconocimiento global de que tenemos la obligación de conservar el Medio Ambiente para las generaciones futuras". Por esta razón, "el impulso al transporte público es más fuerte que nunca con el fin de que éste ofrezca alternativas eficaces y atractivas para minimizar el impacto negativo sobre el Medio Ambiente", dijo.

    Junto con la renovación formal de estos Estatuto de Sostenibilidad de la UITP, Bombardier presentó su Informe de Sostenibilidad 2006 y el Informe sobre Salud, Seguridad y Medio Ambiente publicado este año.

    "El transporte ferroviario lleva implícitas ventajas medioambientales sobre otros modos de transporte gracias a la reducción significativa de emisiones de CO2 y a un menor consumo energético, comparado con automóviles o camiones", señaló Navarri, que explicó que "la evidencia indica que las emisiones de CO2 resultado de viajes en tren de larga distancia son cerca de dos terceras partes menores que las producidas por el transporte en coche".

    COMPROMISO CON LA SOSTENIBILIDAD

    Como fabricante del sector, señala Bombardier, "es nuestra responsabilidad asegurar que maximizamos el impacto positivo del transporte ferroviario con productos innovadores, bien diseñados, fiables y profundamente medioambientales, que contribuirán a hacer del transporte público la elección preferida para el usuario".

    Así, su "compromiso" es "estar a la vanguardia en movilidad sostenible", con, entre otras innovaciones, los trenes de metro de gran capacidad, avanzados vehículos ligeros, trenes regionales de doble piso, sistemas de control ferroviario o sistemas de mantenimiento predictivo.

    Como ejemplo, se han introducido en la red suburbana de Greater Paris/Ile-de-France 600 trenes de gran capacidad AGC (Autorail Grande Capacité) en 21 regiones que contribuyeron a incrementar en un 6% el volumen de pasajeros que utilizan las rutas regionales del operador nacional SNCF, ganado en eficiencia y reduciendo emisiones.

    El compromiso de Bombardier con la sostenibilidad también llega a sus sistemas de fabricación, afirma la compañía, que recuerda que el 90% de los componentes utilizados en la producción de sus vehículos ferroviarios son reciclables y en las plantas de producción de Bombardier de todo el mundo "hay un compromiso por asegurar la salud y prácticas de seguridad para crear un medio que garantice el bienestar de sus empleados".

    Bombardier suministra vehículos de metro a ciudades como Nueva York, Montreal, Toronto, Paris, Londres, Berlín, Bucarest, Estocolmo, Sanghai, Shenzhen, Guangzhou o Hong Kong, con ejemplos como el tranvía Bombardier 'FLEXITY' y vehículos ferroviarios ligeros, que cuentan con tecnología de última generación y soluciones respetuosas con el Medio Ambiente para ciudades como Londres, Frankfurt y Oporto.

    Con sede central en la capital alemana, Berlín, la compañía está presente en cerca de 60 países y cuenta con cerca de 100.000 vehículos instalados en todo el mundo. Su corporación global, Bombardier Inc, tiene su sede en Canadá.