Bolsa, mercados y cotizaciones

Banesto propondrá junta fusión Corporación Financiera y cambio estatutos



    Madrid, 22 may (EFECOM).- Banesto propondrá en la junta de accionistas del próximo 27 de junio la fusión con la Corporación Industrial y Financiera Banesto y la modificación de varios artículos de sus estatutos, informó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Acaban así 17 años de historia de la Corporación Industrial y Financiera Banesto, que aglutinó a la mayoría de las empresas filiales del banco y que, de acuerdo con el informe anual de la entidad de 2006, contaba al cierre de ese ejercicio con unos activos de 426,7 millones de euros y obtuvo un resultado de 5,36 millones de euros.

    Según este documento, tras la venta de Urbis, efectuada en diciembre pasado y que le proporcionó casi 1.200 millones de euros de plusvalía, la mayoría del patrimonio de la Corporación es de carácter inmobiliario y su valor al cierre de 2006 ascendía a 395,55 millones de euros.

    La Corporación Industrial y Financiera Banesto se constituyó en 1990, cuando Mario Conde presidía el banco, después de la fusión de cuatro sociedades de cartera, las famosas "Isas" en la sociedad Cartisa.

    Entres las principales compañías del grupo figuraban Acerinox, Agromán, Asturiana del Zinc, Carburos Metálicos, Petromed, Sansón, Sniace, Tudor y Unión y el Fenix, que representaban dos tercios del valor de la Corporación.

    Entonces la Corporación empleaba directamente a unas 50.000 personas, el 0,3 por ciento de la población activa española, y sus inversiones anuales representaban el 1,5 por ciento de la formación bruta de capital española.

    De otras medidas que ha propuesto a la junta el consejo de administración, se encuentran la modificación de los estatutos sociales, en lo relacionado con la definición de consejero ejecutivo, con el contenido del Informe de Gobierno Corporativo, con la retribución del consejo de administración.

    Además presentan una propuesta para suprimir el requisito de tener cincuenta acciones para asistir y votar en la juntas y las mayorías reforzadas para adoptar determinados acuerdos.

    También, la aprobación de un plan para directivos que consistirá en la entrega de acciones de la entidad y del Banco Santander Central Hispano.

    En la junta se debatirá también la fusión del banco con sus filiales canarias Deposoltenegolf y Crinaria y con B2C Escaparate, además de la aprobación de las cuentas anuales de la entidad. EFECOM

    jg/jla