Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Aguas de Valencia prevé incrementar un 30% sus beneficios en 2006 y apuesta por Andalucía



    VALENCIA, 29 (EUROPA PRESS)

    Aguas de Valencia prevé incrementar en 2006 sus beneficios un 30% con respecto al ejercicio anterior, según indicó hoy su presidente, Vicente Boluda, tras la junta general de accionistas del grupo, celebrada hoy. Asimismo, Boluda señaló que la entidad pretende incrementar su presencia en otras comunidades autónomas y, apuntó a Andalucía como mercado "de futuro" para la firma por la "inversión en agua" que se va a generar en esa autonomía.

    En cuanto al volumen de negocio previsto para 2006, Boluda consideró que la cifra final estará entre un 10 y un 14% por encima de la alcanzada en 2005. En este sentido, apuntó que este incremento vendrá de la mano de los contratos que "se van perfeccionado" y de otros nuevos que se "están gestionando".

    Respecto a los resultados económicos de 2005 que Boluda presentó durante la celebración de la Junta de Accionistas, destacan los 10,5 millones de euros de beneficios alcanzados por el Grupo Aguas de Valencia, que suponen un 34 por ciento de incremento sobre los obtenidos en el ejercicio anterior. El presidente de la compañía explicó estas cifras por el aumento del 8,4 por ciento de la cifra de negocios, que asciende a 117 millones, y al "éxito" de la política de "contención de gastos".

    Al respecto, el presidente de la compañía resaltó el incremento superior al 10 por ciento que han experimentado las actividades integradas en el Ciclo Integral del Agua, --abastecimiento, depuración y alcantarillado--, y que supone prácticamente el 89 por ciento del volumen de negocio del Grupo, precisó. En este apartado, destacó la cifra de negocio de Venta de Agua por valor de 62,7 millones de euros.

    Otro factor "determinante" para al resultado alcanzado en este ejercicio, según Boluda, es el aumento de "más de un 10 por ciento" que también han experimentado otras actividades, "aun cuando su peso específico en la cifra total de negocio del Grupo sea sensiblemente menor", señaló.

    42 NUEVOS CONTRATOS

    Asimismo, subrayó la firma de 42 nuevos contratos que suponen una cifra de negocios agregada de 10,3 millones de euros. En este punto, Boluda se refirió a los suscritos en relación con la actividad de venta de agua y alcantarillado, entre los que destacó los logrados en los municipios de Ontinyent (Valencia), la Mancomunidad de Palafrugell (Girona), La Pobla de Farnals (Valencia), Mancomunitat del Marquesat (Valencia), Ondara (Alicante) y L'Olleria (Valencia).

    En cuanto a los nuevos contratos sobre la actividad de saneamiento y depuración, el presidente de Aguas de Valencia se refirió a los relacionados con la gestión de estaciones depuradoras de Torre-Pacheco (Murcia), Martorell (Barcelona) o Borges Blanques (Tarragona).

    Los resultados obtenidos en 2005 permiten repartir entre los accionistas un dividendo bruto de 4,239 millones de euros --2,16 euros por acción-- lo que supone un 35 por ciento más de la cifra repartida el año anterior.

    Boluda precisó, respecto a las operaciones realizadas en la Bolsa de Valencia durante el ejercicio 2005, el precio medio al que ha cotizado la acción ha sido de 71,14 euros, lo que supone una revalorización media del 17 por ciento respecto al período anterior. Asimismo, durante este período, han vuelto a cotizarse acciones de Aguas de Valencia, S.A. en la Bolsa de Barcelona, con un precio medio alcanzado de 66 euros.

    PREVISIONES PARA 2006

    Respecto a los datos obtenidos en el primer trimestre de 2006, Boluda apuntó que la cifra de negocios, a 31 de marzo, era de 31,3 millones de euros, lo que supone un aumento de cinco millones --19 por ciento-- respecto a la obtenida en la misma fecha del ejercicio anterior.

    En este período, el beneficio neto del Grupo ascendía a 2,8 millones de euros, lo que representa un incremento de casi un 32 por ciento respecto al obtenido en las mismas fechas de 2005. En este sentido, Vicente Boluda afirmó que la compañía está en una situación "muy sólida" gracias a la consecución de contratos que le garantizan una "larga vida".

    En lo referente al desarrollo comercial, durante los tres primeros meses de 2006 la evolución ha sido "positiva", subrayó, al haberse firmado contratos por valor superior a 11 millones de euros. Entre ellos, Boluda citó el Contrato de suministro de agua y servicio de alcantarillado de Altafulla (Tarragona), por un período de 25 años, o el de Alginet (Valencia), por el mismo concepto y con una duración de 25 años.

    Asimismo, se refirió al contrato de "secado término de fangos" en Quart-Benàger (Valencia) durante dos años; el de gestión de la lectura de contadores y facturación de agua en San Sebastián (Guipúzcoa), o el del mantenimiento de la red en alta suscrito con la Acequia Real del Júcar (Valencia).

    Por otro lado, el presidente del Grupo Aguas de Valencia explicó que éste ha sido "el primer ejercicio en el que hemos elaborado las cuentas anuales conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), en sustitución del antiguo Plan General de Contabilidad".

    EXPANSION

    Preguntado por los planes de expansión, Boluda resaltó que Andalucía puede ser un área de futuro porque se va a invertir "bastante" en agua, sobre todo en depuradoras, precisó, ya que las empresas que gestionan el suministro son en su mayoría municipales. No obstante, indicó que también se presentarán a los concursos relacionados con las desaladoras, como el de la planta de Sagunt (Valencia).

    Cuestionado sobre si la compañía tiene capacidad para asumir grandes contratos, afirmó que tiene "capacidad suficiente" porque, además, "cada vez es más fuerte". Lo que ocurre es que "no salen contratos importantes hoy en día", dijo.

    Actualmente, el Grupo Aguas de Valencia lleva a cabo su actividad en ocho comunidades españolas, como son Aragón, Cantabria, Castilla-La Mancha, Cataluña, Comunitat Valenciana, Murcia, Navarra y País Vasco.

    Respecto a los planes de expansión de la entidad, Boluda señaló que, de momento, no prevén impulsar operaciones de compra de otras compañías, así como tampoco piensan en saltar al área internacional, porque ambos temas son "complejos" y "muy complicados", sentenció.