Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Los Sanahuja pignoran un 4% del capital de Metrovacesa para financiar la compra de la sede del HSBC



    La inmobiliaria celebrará el 28 de junio la junta con la que arrancará su proceso de escisión

    MADRID, 22 (EUROPA PRESS)

    La familia Sanahuja, primer accionista de Metrovacesa, ha pignorado acciones de esta compañía representativas de alrededor del 4% de su capital social para avalar parte de la financiación de la compra del edificio sede del HSBC en Londres, informó hoy la inmobiliaria a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

    Metrovacesa cerró a finales del pasado mes de abril la compra de este inmueble por un importe de 1.600 millones de euros, en lo que constituyó la mayor transacción inmobiliaria realizada en Reino Unido.

    Según explicaron a Europa Press en fuentes de la inmobiliaria, Cresa ha suscrito un crédito por unos 500 millones de euros que a su vez ha prestado a Metrovacesa para que la inmobiliaria pague la parte del importe de la compra del inmueble que no se financiará con crédito.

    No obstante, tal como se indicó en el momento de la compra del inmueble, este activo integrará la parte de Metrovacesa que quedará bajo el control de la familia Sanahuja tras la segregación de la compañía acordada con los segundos accionistas (el presidente Joaquín Rivero y el empresario Juan Bautista Soler).

    Además, y según las mismas fuentes, Sanahuja debía aportar en cualquier caso dicho préstamo a Metrovacesa para cumplir un requerimiento que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha impuesto al proyecto de segregación.

    Con este requisito, el supervisor pretende garantizar que la inmobiliaria siga teniendo recursos después de que segreguen los activos franceses de la filial gala Gecina que se quedarán Rivero y Soler y en tanto la parte de Metrovacesa que se queden los Sanahuja aborda una prevista ampliación de capital. De, hecho ese préstamo figura como un compromiso de aportación futura a dicha ampliación.

    ULTIMA JUNTA A FINALES DE JUNIO.

    Por otra parte, Metrovacesa ha convocado la junta general de accionistas que supondrá el arranque del proceso de segregación para el próximo 28 de junio, en la primera convocatoria de las dos previstas.

    El proyecto de separación de la actual primera inmobiliaria española en dos empresas arrancará con la presentación de la oferta pública de acciones (OPA) de Metrovacesa sobre sus propias acciones y con contraprestación de acciones de la filial francesa Gecina, la parte de la compañía que se quedará Del Rivero y su socio.

    De esta forma, los accionistas que decidan formar parte de esta empresa gala bajo control de Rivero deberán acudir a la OPA. Los que por contra decidan quedarse en la parte española de Metrovacesa controlada por los Sanahuja, no deben vender a la oferta.