Bolsa, mercados y cotizaciones

Fuerte caída al cierre de Wall Street: el Dow Jones cede el 1,2%, hasta 10.066,57 puntos



    La bolsa de Nueva York ha comenzado la semana con pérdidas superiores al 1% en todos sus índices, que se han visto incrementadas en los últimos minutos de cotización por los descensos de las financieras y las energéticas. Los inversores continúan estando muy atentos al Viejo Continente y el Dow Jones ha perdido el 1,2%, hasta 10.066,57 puntos. Por su parte, el tecnológico Nasdaq ha cedido el 0,7%, frente al 1,2% que ha bajado el S&P 500.

    Después de intentar adentrarse en terreno positivo en varios momentos de la jornada, el parqué neoyorquino no siguió la tendencia alcista con que acabó la semana y el ánimo vendedor se impuso entre los inversores con fuerza en los últimos compases de la sesión.

    Los inversores, que hoy conocieron algunas noticias macroeconómicas más favorables de lo esperado, se dejaron llevar sin embargo por los temores de que la situación de las economías de la eurozona empeore y que la crisis de deuda griega se contagie a otros países como España, donde el Banco Central intervino el sábado a la entidad CajaSur.

    Los sectores más castigados fueron el energético y el financiero, que perdieron un 2,16% y un 1,76%, respectivamente, en una jornada en la que fueron precisamente las entidades financieras que integran el Dow Jones de Industriales las que lideraron los retrocesos en ese índice.

    Fuerte caída al cierre

    Las acciones de Bank of America y JP Morgan Chase fueron las que más perdían en el Dow Jones, donde se depreciaron un 3,69% y un 3,57%, respectivamente, mientras que la financiera American Express perdió el 1,96%.

    Fuera de ese índice, también acusaron esa tendencia bajista otras entidades financieras, entre las que destacaron Morgan Stanley, que retrocedió el 5,02%, y Goldman Sachs, que se dejó el 2,79%, mientras que Citigroup ganó un 0,80%.

    En el Dow Jones destacaron también los descensos superiores al 2% que experimentaron el grupo alimenticio Kraft (-2,56%), el conglomerado General Electric (-2,50%), el fabricante de aluminio Alcoa (-2,29%), la aeronáutica Boeing (-2,18%) y el gigante tecnológico Microsoft (-2,12%).

    Divisas

    El único valor del Dow Jones que acabó en terreno positivo fue la cadena de tiendas de bricolaje y reformas del hogar Home Depot, que subió un 0,61%.

    También centraron la atención hoy las acciones de la compañía DreamWorks Animation, que finalizaron con un descenso del 10,95% en el mercado Nasdaq, afectadas por el resultado en taquilla del estreno de la cuarta entrega de Shrek, "Shrek Forever After", que no fue capaz de superar en su estreno las abultadas cifras de sus predecesoras.

    El dólar se debilitó ante el euro y por esa divisa europea se pagaban 1,2380 dólares al cierre de la sesión bursátil, frente a 1,2574 dólares del día anterior, mientras que la deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio, para ofrecer una rentabilidad del 3,21%.