Bolsa, mercados y cotizaciones
¿Quiere adelantarse a las subidas? Invierta con la mirada puesta en los dividendos
Así, esta selección de valores logra desde su arranque el pasado 23 de abril una subida de un 1,4 por ciento, con la caída de las inmobiliarias que arrastró al resto del mercado español de por medio.
Algo que cobra más mérito comparando al EcoDividendo con el principal índice español, el Ibex 35 (IBEX.MC), en el mismo periodo de tiempo, en el que éste se deja un 0,17 por ciento. O mirándolo frente al nuevo indicador de Bolsas y Mercados Españoles, el Ibex Top Dividendo -lanzado con el mismo objetivo que la cartera de elEconomista-, que a pesar de que se estrenó el pasado 9 de mayo, desde el 23 de abril se hubiera dejado un 0,12 por ciento. De esta forma, esta cartera aventaja al Ibex y a su homólogo de las mejores retribuciones en más de un punto y medio porcentual.
Adelantarse a las subidas
El EcoDividendo consigue esta revalorización gracias a una mecánica de escoger cinco de los valores con mejor rentabilidad por dividendo que antes retribuyen a sus accionistas, con lo que trata de aprovechar una presunta subida previa a la remuneración. Además, la cartera se fija en que sean compañías con recorrido en función a sus principales variables bursátiles, realizando cambios una vez que las empresas han retribuido.
Las dos últimas incorporaciones -Red Eléctrica (REE.MC) y Amper (AMP.MC), que sustituyen desde ayer a Telefónica (TEF.MC) y Ferrovial tras su dividendo de la semana pasada- empezaron con suerte dispar. La eléctrica presidida por Luis Atienza subió un 0,75 por ciento con dos datos como mejores armas en bolsa: una remuneración de 0,57 euros por acción -un 1,6 de su valor- el próximo 2 de julio y un potencial de revalorización de un 7,6 por ciento, según el consenso recogido por FactSet.
Por su parte, Amper retrocedió un 0,76 por ciento, hasta 11,78 euros, después de confirmarse que fue la Compañía Andaluza de Rentas e Inversiones (Carisa) la que deshizo su posición en su capital para cedérselo a Avanzit, que tiene un 8,68 por ciento de sus acciones. La tecnológica entrega dividendo el próximo 15 de junio y tiene un potencial superior al 17 por ciento.
Por encima de ellas está la rentabilidad en el EcoDividendo de Dinamia , compañía que entró en la cartera el pasado 7 de mayo y que desde entonces avanza un 10,63 por ciento impulsada por las plusvalías de la venta de su participación en GAM (GAM.MC).