Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/B. España.- Gobierno y PP se reunirán la segunda semana de junio para negociar el relevo de Jaime Caruana
Arias Cañete dice que no aceptarán a Fernández Ordóñez y confía en que el Ejecutivo respete la propuesta del PP para subgobernador
MADRID, 29 (EUROPA PRESS)
El secretario de Política Económica y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, confirmó hoy que el Gobierno y el PP comenzarán a negociar el relevo de Jaime Caruana al frente del Banco de España en la segunda semana de junio, con la intención de cerrar cuanto antes un acuerdo sobre este asunto porque el mandato de Caruana concluye en junio.
La intención del Ejecutivo y el principal partido de la oposición es dejar pasar la celebración en Madrid del Consejo de Gobierno del BCE el próximo 8 de junio, que tendrá como anfitrión al Banco de España, e inmediatamente después mantener la primera reunión formal para abordar este asunto, ya que de momento sólo han mantenido contactos telefónicos.
En declaraciones a Europa Press, Arias Cañete indicó que el PP no aceptará a Miguel Ángel Fernández Ordóñez, recién nombrado consejero del organismo supervisor, como gobernador del Banco de España, pese a que hoy mismo el vicepresidente segundo y ministro de Economía y Hacienda, Pedro Solbes, volvió a destacar la valía y profesionalidad del ex secretario de Estado de Hacienda para ocupar este cargo.
Para el dirigente del PP, Fernández Ordóñez no es un candidato aceptable, dado que tiene un perfil "duro como un pedernal" y es un "ortodoxo como el que más". Además, Arias Cañete considera que una persona que ha estado al frente de la Secretaría de Estado de Hacienda diseñando la política económica del Gobierno no puede después criticar esta misma política.
"Pedimos un candidato independiente y con un menor grado de politización", añadió Arias Cañete, que recordó que este es el acuerdo que actualmente existe entre el Gobierno y el principal partido de la oposición sobre el gobernador del Banco de España.
En su opinión, es "muy difícil" que quien ha diseñado la política económica del Gobierno, realice ahora análisis sobre la economía española con un mínimo de objetividad e independencia. Por ello, aseguró que el PP no va a renunciar a sus principios en esta negociación aceptando un candidato que no sea independiente.
Así, pidió al Gobierno que "reflexione" y que proponga una persona con un "perfil profesional" y que no haya estado "tan involucrado" en el modelo económico del Gobierno. "No cuestionamos el bagaje intelectual de Fernández Ordóñez, pero sí que haya sido secretario de Estado", añadió.
Además, calificó de "infantil" la argumentación realizada hoy por Solbes, acerca de que el Banco de España no es únicamente su gobernador. En este sentido, dijo que el gobernador es el que tiene el "peso fundamental" en la institución en cuanto a organización, supervisión y análisis.
Finalmente, ante las dificultades que se avecinan en esta negociación, dado que todo parece indicar que el candidato del Gobierno será Fernández Ordóñez, Arias Cañete confió en que, al menos, el Ejecutivo respete el acuerdo de que el principal partido de la oposición propone al subgobernador, ya que desde algunos sectores se ha mencionado la posibilidad de que este cargo sea a propuesta de CiU y ERC.
EL GOBIERNO NEGOCIARÁ.
Por su parte, Solbes volvió a reiterar hoy que tiene intención de hablar con el PP sobre la sustitución de Jaime Caruana, y en otras ocasiones ha abogado por buscar una persona para el cargo que sea un profesional respetado, con una capacidad demostrada e independiente en sus actuaciones.
Tras la incorporación de Fernández Ordóñez, el Consejo del Banco de España está encabezado por el gobernador, Jaime Caruana, y compuesto por el subgobernador, Gonzalo Gil, la directora general del Tesoro, Soledad Núñez, y por el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas, todos ellos como consejeros natos.
Como miembros no natos están el propio Fernández Ordóñez, Jesús Leguina y Vicente Salas --propuestos por el PSOE-; José María Marín Quemada y Angel Luis López Roa --a propuesta del PP--, y Guillem López i Casasnovas --propuesto por los grupos catalanes--.