Bolsa, mercados y cotizaciones
Las bolsas dormitan en un día sin referencias
A medio gas discurre la sesión bursátil en el Viejo Continente. Sin Estados Unidos, sin Londres y con pocas noticias. Tampoco en los mercados de petróleo y de divisas hay movimientos destacados. A media sesión, se mantienen las escuetas pérdidas en los índices de referencia europeos.
Aunque los números rojos dominan el selectivo español, la situación está muy igualada, con aproximadamente la mitad de sus compañías en positivo y la otra mitad, en negativo. Son sobre todo los grandes bancos, BBVA y Santander, los que impiden que se impongan las alzas, pues sufren respectivas pérdidas del 0,7% y del 0,4%.
Sacyr Vallehermoso, mientras, lidera las subidas del Ibex 35. Sube más de un 2%, seguido de NH Hoteles, Gamesa y Arcelor, con revalorizaciones superiores al punto porcentual. La siderúrgica se recupera tras la caída del viernes al conocerse que tratará de fusionarse con la rusa Severstal. En el lado de las pérdidas, Bankinter y Antena 3 se dejan cerca de un 1% y Prisa, un 0,5%, después de que elEconomista haya publicado que la compañía presidida por Jesús Polanco sacará a bolsa su división radiofónica.
En Europa, los números rojos son algo mayores que en el parqué español: Francfort y París retroceden en torno a medio punto porcentual. Entre los valores protagonistas, Michelin, que pierde un 1,5%, después de que el viernes falleciera su consejero delegado. La noticia publicada por The Times sobre una posible operación corporativa entre Deutsche Telekom y British Telecom apenas tiene repercusión en la operadora alemana, que pierde un 0,8%.
Sin la referencia del barril ‘brent’ de petróleo al ser festivo en la City londinense, el West Texas apenas se mueve: se paga a 71,3 dólares. Por último, el euro mantiene las subida del comienzo de la sesión y se anota un 0,2%, hasta 1,2763 dólares.