Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja el 0,63 por ciento al persistir la inquietud sobre la eurozona



    Nueva York, 19 may (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy en negativo y con un descenso del 0,63% en el Dow Jones de Industriales, al persistir la inquietud acerca de la recuperación económica en la eurozona y a pesar del retroceso del dólar.

    Ese indicador bursátil descendió 66,58 puntos y se situó en 10.444,37 unidades, al tiempo que el selectivo S&P 500 bajó el 0,51% (-5,75 puntos), a 1.115,05 unidades.

    El índice compuesto del mercado Nasdaq retrocedió el 0,82% (-18,89 puntos) y finalizó en 2.298,37 unidades.

    El mercado neoyorquino recuperó algo de terreno en la última hora de negocios después de que sus principales indicadores descendieran más del 1% en algunos momentos de una jornada, que al igual que en Europa, tuvo un claro tono bajista.

    Las autoridades alemanas prohibieron a partir de hoy y hasta el 31 de marzo de 2011 las ventas al descubierto de deuda pública de países de la zona euro, de seguros de impago de deuda (Credit Default Swaps) en ese área económica y también ese tipo de ventas en el caso de acciones de una decena de entidades bancarias.

    Esas medidas debilitaron en un principio más al euro frente al dólar, aunque la divisa europea recuperó vigor a medida que avanzaba la jornada y al cierre del mercado bursátil neoyorquino se cambiaba a 1,2385 dólares, frente a 1,2210 el día anterior.

    Los sectores de empresas de materias primas (-1,49%) y de equipamiento (-1,32%) tuvieron una sesión más desfavorable que el resto, en tanto que los de transporte (-0,92%), de energía (-0,84%) y el industrial (-0,71%) también se anotaron descensos sustanciales.

    Caterpillar (-2,77%), Boeing (-2,24%) y United Technologies (-1,88%) lideraron el grupo mayoritario de empresas en el Dow que cerraron la sesión con pérdidas.

    También se incluyeron en ese grupo Microsoft (-1,25%), Walmart (-1,24%), Johnson & Johnson (-1,19%) y 3M (-1,14%), además de Disney y Home Depot, que perdieron el 1,01% en cada caso.

    Trece de los treinta componentes del Dow cerraron en cambio con ganancias y el mayor alza se lo anotó Bank of America (2,26%), seguido de JPMorgan Chase (0,92%), Kraft (0,87%), Merck y American Express, con alzas del 0,83%, e Intel (0,79%), entre otras.

    La deuda pública estadounidense a diez años bajaba de precio y ofrecía una rentabilidad del 3,36%.