Bolsa, mercados y cotizaciones
El euro cae dos centavos de dólar por la prohibición de ventas al descubierto
Las autoridades alemanas de supervisión financiera (BaFin) han prohibido temporalmente las ventas al descubierto, en las que el inversor no tiene los valores de deuda pública de países de la zona del euro.
Además, la BaFin ha prohibido también los seguros de impago de deuda de la zona del euro (Credit Default Swaps CDS) también en posiciones no garantizadas.
Se denomina venta al descubierto a la operación que consiste en vender a plazo valores que no se tienen, con la expectativa de poder comprarlos posteriormente a un precio inferior.
La decisión, que será efectiva desde hoy y hasta el 31 de marzo de 2011, arrastró a la moneda única hasta 1,2143 dólares en la negociación asiática, el valor más bajo desde hace algo más de cuatro años, ya que muchos inversores han retirado sus posiciones en euros.
Los operadores de los mercados de divisas prevén que el euro mantendrá esta tendencia bajista y se cambiará entre 1,18 y 1,20 dólares las próximas jornadas.
La prohibición de las ventas al descubierto ha intensificado la sensación de crisis en Europa por la falta de credibilidad de la política europea, según algunos operadores.
EEUU y Gran Bretaña ya acordaron temporalmente la suspensión de las ventas al descubierto tras la quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008.
Alemania también prohibió entonces las ventas al descubierto de acciones de empresas alemanas del sector financiero pero la medida expiró el pasado 11 de enero.
La BaFin ha prohibido ahora de nuevo las ventas al descubierto de acciones de Aareal Bank, Allianz, Commerzbank, Deutsche Bank, Deutsche Börse, Deutsche Postbank, Generali Deutschland Holding, Hannover Rückversicherung, MLP y Münchener Rückversicherung.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó ayer el cambio oficial del euro en 1,2428 dólares.