Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Fiscal.- Hacienda ha realizado ya 1,2 millones de devoluciones del IPFF por importe de 798 millones



    MADRID, 18 (EUROPA PRESS)

    Hacienda realizó 1.198.000 devoluciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) hasta el 17 de mayo, un 51,7% más que en igual periodo del año pasado, con lo que el importe, que ascendió a 798 millones de euros, se incrementó un 57,8%, según datos de la Agencia Tributaria.

    Estos aumentos responden a un mayor número de declaraciones y borradores presentados hasta la fecha respecto a 2006. El total de declaraciones del IRPF presentadas en lo que va de Campaña de Renta, que se inició el pasado 2 de mayo, ascendió a 3.001.000, incluidos los borradores confirmados, lo que supone un incremento del 24,56% respecto al pasado año. De los tres millones de declaraciones, 1.153.000 (38%) se presentaron a través de Internet.

    Los contribuyentes confirmaron hasta el 17 de mayo un total de 2.342.288 borradores del IRPF, un 39,96% más que en igual periodo del año pasado, cuando se contabilizaron 1.673.585.

    La Agencia Tributaria prevé tramitar 17.620.000 declaraciones hasta el 2 de julio, día en que finaliza la Campaña de Renta. Para agilizar este proceso ofrece a los contribuyentes que reúnen las condiciones fijadas por la ley del IRPF la posibilidad de recibir un borrador de la declaración de Renta elaborado por la Administración tributaria.

    En términos generales, pueden recibir el borrador los contribuyentes cuyas rentas procedan exclusivamente de rendimientos del trabajo, rendimientos del capital mobiliario con retención o ingreso a cuenta, Letras del Tesoro, ganancias patrimoniales sometidas a retención o ingreso a cuenta, imputación de rentas inmobiliarias siempre que procedan de dos inmuebles como máximo, así como subvenciones para la adquisición de la vivienda habitual.

    Tener derecho a deducción por adquisición de vivienda o donativos y desgravación por planes de pensiones no impide recibir el borrador. Para quienes no pueden recibir el borrador, la Agencia Tributaria les enviará sus datos fiscales.

    Una vez recibido el borrador, el contribuyente debe revisar los datos que aparecen en el mismo y, si está de acuerdo, basta con que lo confirme para que su declaración del IRPF quede presentada. Si considera que falta algún dato o no está de acuerdo puede rectificar el borrador y luego confirmarlo.