Bolsa, mercados y cotizaciones

COMUNICADO: La formación de abogados para letrados de Sudán ayudará a que representen a las víctimas del genocidio



    CHICAGO, May 17 /PRNewswire/ --

    -- La formación de abogados para letrados de Sudán ayudará a que representen a las víctimas del genocidio y que puedan contar la historia de Darfur en los tribunales internacionales

    La Sección de Litigios de la American Bar Association proporcionará formación sobre abogacía a los letrados de Sudán para ayudar en la representación de las víctimas del genocidio de Darfur ante los tribunales internacionales, incluyendo el Tribunal Internacional de Delitos de La Haya. Trece abogados sudaneses participarán en este programa, y proporcionarán representación legal para los detenidos, torturados y personas sometidas a abusos en Sudán.

    [TAB]

    QUE: Sección de Litigios de la ABA del Proyecto de Formación Legal

    Sobre Darfur

    DONDE: Marriott Grosvenor House Hotel, Londres (Inglaterra)

    CUANDO: Del 3 al 9 de junio

    QUIEN: -- Salih Mahmoud Osman, abogado de Sudán, legislador y abogado de

    los derechos humanos; miembro de la Organización de Sudán

    Contra la Tortura

    -- Brad D. Brain, de Los Angeles, presidente del proyecto,

    presidente inmediato posterior de la Sección de Litigios de la

    ABA

    -- Kim J. Askew, presidente de la Sección de Litigios de la ABA

    -- Terree Bowers, de Los Angeles

    -- Leslie Caldwell, de Nueva York

    -- Genevieve Cox, de San Francisco

    -- Juez Bernice Donald, del Tribunal del Distrito de EE.UU. para

    el Distrito occidental de Tennessee

    -- Jeff Eglash, consejero de Investigaciones y Compatibilidad de

    General Electric Company

    -- Profesor JoAnne Epps, de la Temple University Beasley School of

    Law, Filadelfia

    -- Jean Flamme, consejero de defensa del caso del Fiscal frente a

    Thomas Lubanga Dyilo

    -- Markus Funk, ayudante del Procurador de EE.UU. para Chicago

    -- Paolina Massidda, Consejera de la Oficina Pública para las

    Víctimas del Tribunal Internacional de Delitos

    -- Fiona McKay, responsable de la Sección de Participación de

    Víctimas y Reparaciones de ICC

    -- Laurie Miller, de Washington, D.C.

    -- Jerome C. Roth, de San Francisco

    -- Pierre-Richard St. Hilaire, Departamento de Justicia de los

    EE.UU., División de Seguridad Nacional, Sección de

    Contraterrorismo

    -- David Stoelting, de Nueva York, vicepresidente de International

    Criminal Bar

    -- Brenda Sue Thornton, Departamento de Justicia de los EE.UU.

    [FTAB]

    El currículo del intensivo fin de semana incluirá: estructura de ICC y prácticas en ICC; términos legales internacionales; exploración de relaciones entre los tribunales de Sudán y los gobiernos; ley jurisdiccional y de delitos internacionales; ley civil y ley común; capacidades de investigación y abogacía; capacidades de entrevista; abogacía eficaz oral y escrita; y capacidades de examen.

    Nota a los redactores: Están admitidos los periodistas en las sesiones del Proyecto de Formación Legal de la Sección del Litigio de Darfur. Si desea más información sobre el proyecto, la facultad o los asistentes o si desea solicitar entrevistas y acreditaciones de prensa, contacte con Deborah Weixl en el teléfono +1-312-988-6126. En Londres, los periodistas deberán contactar con Patsy Engelhard, Melissa Wood o Jennifer Walter a partir del 3 de junio en el Marriott Grosvenor House Hotel, Park Lane, Londres, teléfono 0207-4996363. Más información en http://www.abanews.org o a través de http://www.abanet.org/litigation.

    [TAB]

    Página web: http://www.abanet.org

    http://www.abanews.org

    [FTAB]

    Debbie Weixl de la American Bar Association, +1-312-988-6126, weixld@staff.abanet.org