Bolsa, mercados y cotizaciones
El precio del crudo baja después de aumentar las reservas en EEUU
Nueva York, 16 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas bajó hoy con moderación en Nueva York, después de constatar el mercado que aumentaron las reservas en EEUU y que también subieron, por segunda semana consecutiva, las existencias de gasolina.
Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio restaron 62 centavos al valor anterior y quedaron a un precio de 62,55 dólares el barril (159 litros).
Los contratos de gasolina para junio finalizaron a 2,3370 dólares/galón (3,78 litros), 3 centavos más que el día anterior.
El valor de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,8670 dólares/galón, después de rebajar en 2 centavos su precio anterior.
Los contratos de gas natural para junio cerraron a 7,89 dólares por mil pies cúbicos, unos 3 centavos más que el martes.
El precio del petróleo WTI mostró hoy una clara tendencia a la baja y descendió hasta 61,90 dólares durante la sesión, al conocerse que las reservas de petróleo crudo aumentaron en EEUU por cuarta semana consecutiva.
Las existencias almacenadas en la pasada semana añadieron un millón de barriles al volumen de la anterior y elevó el total a 342,2 millones de barriles, un 0,9 por ciento menos que hace un año, informó hoy el Departamento de Energía (DOE).
Las reservas de gasolina aumentaron en 1,7 millones, algo más de lo que esperaban los expertos, y el total se eleva a 195,2 millones.
Esa cifra es no obstante un 6,9 por ciento inferior a lo acumulado en igual periodo del pasado año.
La alza de las reservas de gasolina coincidió con un fuerte aumento en el flujo de importaciones, que alcanzaron una media de 1,5 millones de barriles diarios, unos 300.000 barriles más que en la semana precedente.
Las reservas de destilados, categoría que incluye el gasóleo de calefacción y el diesel, aumentaron en un millón de barriles, hasta un total de 119,8 millones o un 1,2 por ciento más que hace un año.
El informe del DOE reflejó por otra parte que las refinerías aumentaron su ritmo de actividad y operaron al 89,5 por ciento de capacidad, un 0,5 por ciento más que en la semana anterior.
Eso favoreció que aumentase la producción de gasolina a una media de 9,1 millones de barriles diarios, unos 200,000 barriles más que en la semana anterior.
Las importaciones de petróleo fueron de una media de 10,3 millones de barriles diarios, 659.000 barriles menos que en la semana previa.
El nivel de demanda de gasolina fue en las últimas cuatro semanas un uno por ciento superior al del pasado año y se situó en una media de 9,3 millones de barriles diarios.
Se ha percibido, sin embargo, en las últimas evaluaciones una cierta moderación en el nivel de demanda de ese combustible, que coincide con el fuerte tirón al alza en los precios de la venta al público.
El sondeo que difundió hoy la asociación automovilista AAA situaba el precio medio de gasolina regular en 3,10 dólares/galón, de nuevo un valor de récord y casi 2 centavos superior al precio del día anterior.
El galón de gasolina es ahora 17 centavos más caro que hace un año y está 25 centavos por encima del valor que registraba hace solo un mes, según los datos de esa asociación.EFECOM
vm/prb