Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Londres cierra a la baja, lastrada por las inmobiliarias
Londres, 16 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja y el índice principal FTSE-100 retrocedió 9,1 puntos, un 0,14 por ciento, y se situó en 6.559,5 puntos, lastrado por las pérdidas que registraron las inmobiliarias.
El índice intermedio FTSE-250, por el contrario, subió 10,4 puntos, un 0,09 por ciento, y se colocó en 12.102,6 puntos.
El informe trimestral sobre la inflación publicado hoy por el Banco de Inglaterra hizo que los inversores en el sector inmobiliario se mantuvieran cautelosos, ante una posible subida de los tipos de interés británicos en los próximos meses.
Esa cautela propició la caída de las inmobiliarias -y a su vez la del "footsie", como también se conoce el FTSE-100-, junto con las advertencias de Land Securities de que el mercado de la construcción del Reino Unido comienza a ralentizar su crecimiento.
Esta última inmobiliaria, una de las principales de Europa, fue una de las grandes perjudicadas de la sesión, al caer 83 peniques, hasta los 1.935.
Detrás de ella fueron British Land, que perdió 32 peniques, hasta los 1.458; Slough Estates, que bajó 18,5 peniques, hasta los 750; y Hammerson, que retrocedió 42 peniques, hasta los 1.598.
Las minoristas hicieron lo propio: Next, en el sector textil, cayó 154 peniques, hasta los 2.247; DSG International, en la venta de electrónica, bajó 3,9 peniques, hasta los 171,8; y Kingfisher, en el sector del bricolaje, descendió 3 peniques, hasta los 262,75.
Por su parte, la cadena de supermercados Sainsbury's terminó la jornada sin cambios, en los 558 peniques, a pesar de que anunció hoy su intención de ampliar las ventas en los próximos meses.
Entre las ganadoras, los grandes almacenes Marks & Spencer, que avanzaron 14 peniques, hasta los 749, y la tabaquera Imperial Tobacco, que subió 69 peniques, hasta los 2.255.
Siguieron esta misma tendencia las mineras Vedanta Resources, que escaló 27 peniques, hasta los 1.422, y Rio Tinto, que ganó 90 peniques, hasta los 3.570.
Por su parte, la cadena hotelera InterContinental Hotels subió 106 peniques, hasta los 1.372. EFECOM
mcs/jm/jj