Bolsa, mercados y cotizaciones
Rebote en Wall Street: el Dow Jones gana el 1,38%, hasta 10.897,06 puntos
La Bolsa de Nueva York ha recuperado las ganancias en todos sus índices después del cierre mixto de ayer gracias al tirón de las tecnológicas. Los inversores se han lanzado a las compras animados por la recuperación de la economía estadounidense tras conocer el repunte del déficit comercial del mes de marzo. Así las cosas, el índice Dow Jones ha avanzado el 1,38%, hasta los 10.897,06 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq ha subido el 2,09%. El S&P 500 gana el 1,37%. El Ibex 35 sube el 0,81% hasta los 10.089 puntos
"Al cierre, el mercado completa otra vela blanca para una recuperación sólo comparable a la caída previa. El movimiento, técnicamente una de las circunstancias más atípicas que ha vivido el mercado en lustros, mantiene por el momento a los bajistas completamente a raya en tendencia" han comentado los analistas de Bolságora en Ecotrader.
De las treinta empresas que integran el Dow Jones las que mejor día tuvieron fueron las tecnológicas, especialmente IBM, que lideró las ganancias dentro de este índice, con una subida del 4,56%, gracias en parte a que en su junta de accionistas se anunció que prevé ganar unos 20 dólares anuales por acción hacia 2015.
Las tecnológicas Intel (3,64%) y Cisco (3%) también estaban entre los cinco valores del Dow con mayores subidas, ya que la primera anunció que espera doblar su beneficio en unos años con su incursión en el sector de televisores y "smartphones", mientras que los inversores eran optimistas ante los resultados que la segunda tenía previsto difundir tras el cierre del mercado.
Buen día para las tecnológicas
Además, y dentro aún del Dow Jones, HP avanzó un 2,35% y Microsoft escaló un 1,94%, después de sacar al mercado para clientes empresariales el software de ofimática Office 2010.
Fuera del sector tecnológico, también subieron más de un punto porcentual en el Dow la química DuPont (4,17%), el fabricante de maquinaria pesada Caterpillar (3,15%), el líder mundial de aluminio Alcoa (2,72%), los grupos industriales General Electric (2,44%) y 3M (1,65%), la aeronáutica Boeing (2,03%), la financiera American Express (1,78%) y el productor de bienes de consumo Procter & Gamble (1,04%).
Completa esa lista Verizon, cuya cotización avanzó el 1,06%, empujada por la noticia difundida por el Wall Street Journal de que esta operadora trabaja con Google en un ordenador plano que compita con el iPad que Apple lanzó al mercado este año y cuya conexión a internet opera AT&T en Estados Unidos.
Google sin embargo bajó el 0,72%, coincidiendo con el lanzamiento de Office 2010, un grupo de programas que Microsoft ha modificado para hacer frente a la creciente competencia de Google Docs (el programa de edición de textos del buscador de internet), al tiempo que AT&T avanzó un 0,70% y Apple escaló un 2,17%.
Morgan Stanley, protagonista
Con estos avances, Wall Street se teñía de verde después de acabar el martes con descensos, en un día de resaca tras la fuerte subida registrada el lunes en todos los mercados del mundo.
Sólo tres valores del Dow cerraron con descensos: Walt Disney (-1,76%), Pfizer (-0,65%) y Bank of America (-0,52%). en un día en que la deuda pública estadounidense se abarataba y la rentabilidad de los bonos a diez años subía hasta el 3,57%, mientras que el dólar se fortalecía levemente frente al euro, que se cambiaba a 1,2617 dólares, frente a los 1,2683 del día anterior, y el oro alcanzaba un nuevo máximo histórico.
Fuera del Dow destacó el descenso de la financiera Morgan Stanley, cuyos títulos bajaron el 2,04% después de que el Wall Street Journal publicara que las autoridades estadounidenses investigan si engañó a los inversores para que compraran títulos de hipotecas contra los cuales la firma estaba apostando.