Bolsa, mercados y cotizaciones

Ibex-35 se da la vuelta y gana el 0,22% a mediodía, pese a descensos Europa



    Madrid, 16 may (EFECOM).- El principal indicador de la bolsa española, el Ibex-35, se daba la vuelta a mediodía y ganaba el 0,22 por ciento, pese a las pérdidas generalizadas en las bolsas europeas.

    Después de una apertura a la baja, el Ibex despejó alguna que otra duda para avanzar a mediodía 32,20 puntos, equivalentes al 0,22 por ciento, con lo que se situaba en 14.889,20 puntos.

    El Indice General de la Bolsa de Madrid ganaba el 0,15 por ciento y se colocaba en 1.644,31 puntos, mientras que el tecnológico Ibex Nuevo Mercado se dejaba un 0,18 por ciento hasta colocarse en 3.586,20 puntos.

    Las posiciones a la baja no variaron durante la mañana en Fráncfort, París y Milán pues a mediodía descendían el 0,21, 0,25 y 0,23 por ciento, respectivamente, mientras que se mostraban más dudosos en Londres, donde recogían unas pérdidas del 0,04 por ciento.

    También hoy se conoció el índice de inflación interanual en los 13 países de la Eurozona, que se mantuvo estable en abril en el 1,9 por ciento y no animó a los inversores europeos, pendientes más, a esta hora, de la apertura de Wall Street.

    La evolución de los mayores valores de la bolsa española reflejaba la falta de convicción de los inversores, pues Telefónica perdía el 0,42 por ciento y Endesa, el 0,12 por ciento; mientras subían Santander (0,22 por ciento), BBVA (0,21 por ciento), Iberdrola (1,18 por ciento) y Repsol-YPF (0,94 por ciento).

    De los 18 valores al alza, Gamesa era la empresa que más subía en el Ibex-35, el 2,41 por ciento, gracias a la incidencia en sus resultados de la expansión en China y Estados Unidos, seguida de Ferrovial, que avanzaba el 1,79 por ciento, en el día en que reparte un dividendo de 0,66 euros por acción.

    La mayor bajada correspondía a NH Hoteles, que se dejaba el 1,14 por ciento; seguida de las inmobiliarias Metrovacesa y Colonial, con caídas del 1,04 y 0,89 por ciento.

    En el mercado continuo, que había negociado 1.447 millones de euros en las tres primeras horas de sesión, las subidas más consistentes eran para Sotogrande y Clínica Baviera, que ganaban el 5 por ciento y el 3,40 por ciento, respectivamente, y los descensos más significativos se los anotaban Arcerlor, que perdía el 11,57 por ciento, y Astroc, que se dejaba el 5,75 por ciento.

    Por sectores, en la Bolsa de Madrid subían Energía y Construcción, con avances del 0,51 y 0,41 por ciento, respectivamente, acompañados del ascenso del 0,17 por ciento registrado por Servicios Financieros.

    Descendían, por otra parte, Bienes de Inversión, que caía el 0,06 por ciento, mientras que Comunicación y Bienes de Consumo retrocedían el 0,42 por ciento.

    El euro cotizaba a esta hora a 1,359 dólares, mientras que el dólar se cambiaba a 0,735 euros. EFECOM

    dsp/cg