Bolsa, mercados y cotizaciones
El diferencial entre el bono español y el alemán se mantiene en 99 puntos básicos
Así, el bono español a diez años situaba su rendimiento en el 3,914%, ligeramente por debajo del 3,924% de ayer, igual que el bono alemán, que retrocedía hasta el 2,925%, desde el 2,934% del último cierre.
De este modo, el precio de los bonos españoles, que evoluciona en sentido inverso al del rendimiento que ofrezcan, se encarecía levemente, desde el 100,62% al 100,69%, mientras que el alemán pasaba a costar 100,64% frente al 100,56% de ayer.
Por su parte, el diferencial entre el bono griego y el alemán se mantenía también en el mismo nivel que el de ayer, en 450 puntos básicos, mientras que el portugués bajaba desde 171 a 158 puntos básicos.
Por el contrario, la distancia entre el bono irlandés y el alemán se agrandaba ligeramente y alcanzaba los 167 puntos básicos, frente a los 165 de última hora de ayer.
Los seguros de impago de deuda (credit default swap o CDS) referidos a España se situaban en 152.170 dólares anuales para cubrir la posibilidad de impago de 10 millones de dólares en bonos españoles a 10 años.
En cuanto a los futuros, los contratos que se negocian sobre la deuda alemana subían hasta el 125,84%, frente al 125,63%, igual que los que predicen lo que hará la deuda estadounidense, que hoy partirán del 119,10%.