Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 sube el 0,81% hasta los 10.089 puntos



    Gráfico IBEX-35 Gráfico EURUSD Gráfico EUROSTOXX-50

    Las subidas propiciadas después del anuncio de las medidas contra el déficit del Gobierno se disiparon. El Ibex 35 ha terminado la sesión con una subida del 0,81% hasta los 10.089, 80 puntos, lejos del máximo del día de 10.284,90. El mínimo de la sesión fue de 9.812,20 enteros. El volumen de negociación fue de 4.668 millones de euros, muy inferior al de las últimas jornadas. Diez valores con los que arañar rentabilidad en una opa.

    "Tras la jornada de consolidación de ayer, con ventas más o menos generalizadas que no fueron más allá de la sobrecompra a muy corto plazo, los alcistas retomaron la inercia que nacía el pasado lunes de la mano de la acción política", destaca en Ecotarder Carlos Doblado, analista de Bolságora.

    "El Ibex 35 siguió algo por detrás de los demás tras la espantada alcista de primera categoría del lunes, lo que supone un ajuste en la recuperación de spread y lo mantiene bajo la directriz bajista por el momento", advierte.

    Europa sube más

    El mayor empujón alcista del Ibex 35 se vivió después de que el presidente del Gobierno. José Luis Rodríguez Zapatero, presentara en el Congreso medidas adicionales de recorte de déficit para los próximos años.

    "Es bastante interesante que España haya seguido hasta el final en el recorte de su déficit presupuestario. Supongo que la idea es que si Grecia puede hacerlo, entonces nosotros también. Este tipo de contagio es bueno para los mercados", comenta Mike Lenhoff, estratega jefe en Brewin Dolphin.

    Los inversores del resto de plazas del Viejo Continente también valoraron los esfuerzos de los países europeos para luchar contra el déficit público y permitieron que los principales parqués terminaran en terreno positivo y con avances superiores al del Ibex. La mayor ganancia fue para el Dax de Francfort, que se apuntó un 2,41%, aunque también se impusieron las compras en el Cac de París (+1,10%) y el FTSE 100 de Londres (+0,92%).

    Siete valores en negativo

    Las mayores subidas del selectivo madrileño fueron para Sacyr Vallehermoso, con un alza del 7,51%, Abengoa (+2,94%) y Endesa (+2,66%). Entre los pesos pesados del índice, Repsol ganó un 1,6%, BBVA un 1,02%, Telefónica un 0,66% y Santander un 0,39%.

    En el lado de las pérdidas quedaron siete valores. Gamesa se coronó "farolillo rojo" con un recorte del 1,03%. Le siguen Arcelormittal e Indra, con retrocesos del 0,64% y el 0,47%, respectivamente.