Bolsa, mercados y cotizaciones

Más de la mitad de los turistas de golf realizó en 2005 alguna contratación de sus vacaciones por Internet



    Estos viajeros son los que más hicieron reservas a través de la red y por nacionalidades destacan alemanes, irlandeses y británicos

    MÁLAGA, 27 (EUROPA PRESS)

    Los turistas que visitaron el pasado año 2005 la Costa del Sol cuya principal motivación era la práctica del golf son los que más realizan contrataciones de algún elemento de sus vacaciones a través de Internet. Concretamente, el 54,5% de estos viajeros formalizó la reserva de algún servicio por la red.

    Así, el 89,5% de ellos señaló que el servicio contratado fue el transporte, mientras que el 42,1% formalizó la reserva del alojamiento, según los datos del Observatorio Turístico de 2005 del Patronato de Turismo de la Costa del Sol.

    Además, el 31% de los turistas de golf consultados en el informe apuntó a Internet como la mejor forma de informarse, siendo este el método más considerado tras la experiencia propia, con un 41,4% del total.

    Respecto a otros segmentos, los viajeros cuya motivación principal era la cultural ocupan el segundo lugar en la Costa del Sol en la contratación por la red, en el 36,8% de los casos, realizando el 100% de los consultados la reserva del transporte y el 71,4% del alojamiento.

    Internet aparece en este caso como la segunda mejor forma de informarse, con un 19,6%, por detrás de las agencias de viajes, mencionadas por el 37,5% de los turistas encuestados para la elaboración del informe.

    Por último, de los viajeros de ocio y descanso, la gran mayoría de los que llegaron a la Costa del Sol el pasado año, el 33,5% realizó alguna contratación de sus vacaciones por la red, aunque esta herramienta no aparece entre las mejoras formas de informarse en este segmento. Entre aquellos que sí formalizaron alguna reserva en sus vacaciones por Internet, el 95,1% de ellos contrató el transporte y el 52% el alojamiento.

    NACIONALIDADES

    Por nacionalidades, son los turistas alemanes, irlandeses, los de los países del Benelux y los británicos los que más utilizan esta herramienta para sus viajes a la Costa del Sol. Los alemanes y los irlandeses, de los cuales el 57,6% contrató algún servicio a través de la red, se sitúan a la cabeza de todos los mercados de viajeros que recibe la provincia de Málaga. Así, el 97% de estos turistas contrató el transporte y el 32,5% el alojamiento.

    Tras estos, se colocan los procedentes de los países del Benelux, ya que el 49,1% de los consultados formalizó alguna contratación por Internet, reservando el transporte el 93,7% y el 64,6% el alojamiento, siendo además esta herramienta la mejor forma de informarse para estos viajeros.

    El 40,3% de los británicos llegados a la Costa del Sol utilizó la red para contratar algún servicio, el 97,9% de los cuales lo hizo con el transporte y el 49,6% el alojamiento; mientras que en el caso de los franceses el uso de Internet fue del 30,2% y en los italianos del 34%.

    Por su parte, el turismo nacional presenta los niveles más bajos en este aspecto, ya que sólo el 9,10% de los españoles consultados contrató a través de la red, el transporte el 76,5% de ellos y el alojamiento el 56,8%.

    Por comunidades, vascos --el 34,5%--, catalanes --32,3%-- y madrileños --el 15,8%-- son los que más recurren a esta herramienta, mientras que sólo lo hace el 3,5% de los andaluces, el 3,6% de los asturianos y el 1,9% de los extremeños.