Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa de Sao Paulo abre en alza y el real sigue subiendo en Brasil



    Sao Paulo, 15 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Sao Paulo inició la jornada con tendencia al alza y, tras cinco minutos, su índice Ibovespa subía un 0,15 por ciento, hasta los 50.586 puntos, en tanto que el real, que ayer cerró en su mayor valor en seis años, siguió subiendo hoy frente al dólar, que era vendido a 2,006 reales.

    El Ibovespa, principal indicador del mercado bursátil brasileño, operaba 76 puntos por encima de los 50.510 enteros con que cerró el lunes, cuando bajó un 0,77 por ciento ante la decisión de los inversores de embolsar ganancias tras una semana de fuertes subidas.

    En el mercado de cambios, el real, ya en su mayor nivel desde febrero de 2001, abrió hoy con una subida del 0,15 por ciento frente al dólar, que era vendido a 2,006 reales frente a los 2,009 reales con que cerró el lunes, cuando la moneda brasileña ya había subido un 0,50 por ciento frente a la estadounidense.

    El mercado financiero brasileño reaccionó hoy positivamente a la divulgación de que el índice de precios al consumidor en los Estados Unidos subió un 0,4 por ciento en abril, lo que atenua los temores de que ese país pueda elevar sus intereses a corto plazo.

    Las acciones del Ibovespa que más subían tras quince minutos de subastas eran las preferenciales de la papelera Klabin, que avanzaban un 1,94 por ciento, seguidas por las ordinarias de la red de tiendas Lojas Renner (+0,79 por ciento) y de las ordinarias del fabricante de cosméticos Natura (+0,74 por ciento).

    Entre los papeles del mismo índice que operaban en terreno negativo destacaban los ordinarios de la constructora e inmobiliaria Cyrela Realt, que cedían un 0,82 por ciento, seguidas por las unitarias del operador de ferrocarriles All América Latina (-0,72 por ciento) y por las preferenciales de la eléctrica Cesp (-0,62 por ciento).

    El volumen financiero contratado tras los primeros quince minutos de operaciones era de 61,3 millones de reales (unos 30,6 millones de dólares) con 4.026 negocios. EFECOM

    cm/jlm