Bolsa, mercados y cotizaciones
El gobierno venezolano amenaza con expropiar a comerciantes de alimentos
El vicepresidente venezolano Elías Jaua explicó que el Ejecutivo está "facultado por la ley (...) a ocupar y expropiar aquellos mayoristas, frigoríficos y distribuidores de cualquier tipo que estén incurriendo en usura, acaparamiento y especulación tal como lo manda la Constitución".
Jaua inauguró en Caracas una "feria socialista de la carne", alimento que escaseó en los últimos días en todo el país, debido, según el responsable, a una "estrategia de campaña" electoral que busca "desestabilizar".
"Vamos a seguir en la batalla de la construcción de la hegemonía socialista en la que imperen los espacios para que el pueblo tenga la propiedad social sobre los medios de producción y distribución", zanjó.
Para ello, el gobierno creará una "corporación de importación y exportación, para ir desplazando la hegemonía de la burguesía en el manejo de los recursos del pueblo", según anunció el presidente venezolano, Hugo Chávez, en la noche del viernes. "Parecemos pendejos dándole los dólares a la burguesía, a la pequeña burguesía y ellos importan, subfacturan, sobrefacturan, compran en el exterior una cosa que vale un dólar y la venden acá en cinco dólares", denunció el mandatario en un acto de su partido, el PSUV.
A finales de abril, la Fiscalía venezolana imputó por el delito de especulación a 15 carniceros acusados de incumplir la regulación de precios impuesta por el gobierno. Sin embargo, para Chávez, "el carnicero no es el culpable". "Agarra al dueño de los camiones, de los grandes centros de procesamiento de carne y lo que hay es que expropiarles todo, esa es la solución ¿Para qué meterlos presos?", cuestionó el mandatario.