Bolsa, mercados y cotizaciones
Compra ABN-Amro por consorcio europeo entrañaría "gran pérdida de empleo"
Bruselas, 14 may (EFECOM).- La compra del banco holandés ABN-Amro por parte del consorcio que forman el Banco Santander, el belga Fortis y el escocés Royal Bank of Scotland supondría, de llevarse a cabo, "una gran pérdida de empleo" en las tres entidades además de en la de Holanda, informó hoy la agencia ANP.
Así figura en un intercambio de cartas entre las entidades que forman el consorcio y ABN, publicado hoy a petición de la autoridad holandesa de la competencia.
El intercambio de cartas alude a "una gran pérdida de empleo", y en una de ellas, fechada el pasado día 5, el consorcio reconoce que la compra de ABN no sólo tendría efectos en términos de empleo en el banco holandés, sino también en los tres que quieren hacerse con él.
Los efectos sobre el empleo en las tres entidades no serían mayores que en el caso de que finalmente, ABN y sus accionistas se decidieran por la otra opción de compra, ofertada por el británico Barclays, y se cifrarían en unos 23.600 puestos de trabajo
ABN está inmerso desde el pasado mes en una agitada lucha por su control tras acordar una fusión con Barclays pocos días antes de que el consorcio del Santander presentara su oferta, abriendo la pugna por la entidad holandesa.
La fusión con Barclays es la preferida por la dirección de ABN. El banco británico ofreció 36,25 euros por acción y condicionó la operación a la venta de LaSalle, filial de ABN, al Bank of America por 15.400 millones de euros.
Sin embargo, el consorcio ofreció 39 euros por acción, pero vincula su opa a que también se les venda LaSalle, por la que ofrecen 18.000 millones de euros. EFECOM
ava/jj