Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Laboral.- Los contratos indefinidos firmados desde la aplicación de la reforma laboral superan los dos millones
MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
El número de contratos indefinidos suscritos desde la aplicación de la reforma laboral, en julio de 2006, hasta el pasado mes de abril supera los dos millones, después de que se crearan 645.812 más que entre julio de 2005 y abril de 2006, con un incremento del 44,6%, según avanzó hoy el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera.
Además, el volumen total de contratos bonificados a 30 de abril ascendió a casi un millón (988.320), de los que 960.362 fueron indefinidos, equivalentes al 97,17% del total, y 27.958 temporales, el 2,83% del conjunto.
En rueda de prensa para valorar el dato provisional sobre el crecimiento de la economía española en el primer trimestre, Caldera aseguró, que casi todo el crecimiento económico de este periodo (4%) se está trasladando a la creación de empleo.
Así, apuntó que cada día que pasa hay 3.000 contratos temporales que se convierten en indefinidos y se suscriben 4.000 contratos indefinidos más desde el primer momento. "Este resultado es gracias a la reforma laboral, que nos coloca en una buena posición", añadió.
Con objeto de impulsar la contratación indefinida y la conversión de empleo temporal en fijo, la reforma puso en marcha un programa de bonificaciones que aumentaba los colectivos de trabajadores desempleados objeto de bonificación, así como un plan extraordinario de bonificaciones para la conversión de empleo temporal en fijo a las conversiones que se realizaran hasta el 31 de diciembre del pasado año.
LAS MUJERES, PRINCIPALES BENEFICIARIAS.
Por colectivos, excluyendo los contratos acogidos al plan extraordinario, la mujeres fueron las principales beneficiadas por la contratación indefinida desde el pasado mes de julio, ya que dispusieron de 132.631 contratos (13,42%) que incluyen a desempleadas, a contratadas en los 24 meses siguientes al parto y a contratadas después de 5 años de inactividad.
Les siguieren los 92.332 contratos bonificados realizados a jóvenes varones entre 16 y 30 años (9,34%), 68.119 a mayores de 45 años(6,89%), 38.550 a personas con discapacidad (3,90%) y 8.853 a otros colectivos (0,90%).
Por último, se realizaron 647.835 contratos de distintos tipos de conversiones a contratos indefinidos (65,55%), que integran los realizados en el plan extraordinario, los de personas con discapacidad, las mujeres reincorporadas y las conversiones de contratos formativos, de relevo y sustitución.
Por comunidades autónomas son Cataluña y Madrid, con 19,9% y 19% del total respectivamente, las que mayor número de contratos bonificados han suscrito.