Bolsa, mercados y cotizaciones
Lara afirma que Maragall "no ha tenido liderazgo que esperábamos"
Sitges (Barcelona), 26 may (EFECOM).- El presidente del Círculo de Economía, José Manuel Lara, ha afirmado hoy que Pasqual Maragall "no ha tenido el liderazgo que todos esperábamos de él", al tiempo que ha mostrado su preocupación por la posibilidad de que el presidente de la Generalitat apueste por reeditar el tripartito en un futuro.
Lara ha hecho esta afirmación en declaraciones a los periodistas después de que el presidente de la Generalitat interviniera en la XXII Reunión del Círculo de Economía, uno de los foros de referencia del mundo económico catalán, que también ha contado hoy con la participación, entre otros, del ministro de Industria, José Montilla, y del presidente del PP, Mariano Rajoy.
El presidente del Círculo de Economía ha dicho también que cree que el 18 de junio, fecha del referéndum del Estatut, "no es el momento de emitir ni un voto de castigo ni de apoyo" al gobierno de Pasqual Maragall.
Por su parte, el presidente de la Generalitat ha apelado en su discurso a la "responsabilidad" de los empresarios catalanes, a quienes ha pedido "tomar conciencia" de que Cataluña "se juega su futuro en el referéndum del próximo 18 de junio" y, por tanto, que colaboren en que la ciudadanía apoye el texto.
Asimismo, Pasqual Maragall ha asegurado que la administración catalana acabará entrando en la gestión del aeropuerto barcelonés de El Prat.
Por su parte el presidente del PP, Mariano Rajoy, ha asegurado en este foro que si los catalanes votan mayoritariamente en contra del Estatut en el referéndum del próximo 18 de junio "habrá ganado la libertad y el sentido común".
Rajoy ha aprovechado la audiencia de empresarios para acusar al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, de prestarle "poca atención" y darle "poco respaldo" al vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes.
En un plano más económico, el ministro de Industria, José Montilla, ha defendido la postura del Gobierno ante la opa de Gas Natural sobre Endesa, ha criticado el exceso de televisiones públicas en España.
Asimismo el ministro ha asegurado que el sector textil "tiene futuro en nuestro país", aunque "no con la dimensión y los productos de hace unos años".
Por su parte, el alto representante de política exterior y seguridad de la UE, Javier Solana, ha destacado, en un discurso centrado en la política exterior, que las tensiones con Irán por su programa de enriquecimiento de uranio "no se resuelven a bombazos", sino "con la cabeza", es decir, a través de la política y el diálogo, y ha lamentado que Estados Unidos no mantenga relaciones diplomáticas con ese país.
Entre las intervenciones empresariales ha destacado la del presidente de la petrolera Repsol, Antoni Brufau, quien ha señalado que "Repsol puede ser comprada, como todo el mundo, pero la responsabilidad del equipo directivo es que paguen lo máximo posible".
Sin embargo, Antoni Brufau ha expresado sus dudas "de que las grandes petroleras estén mirando a Repsol" y cree "más bien que se están mirando entre ellas".
Las jornadas del Círculo de Economía continuarán mañana con la intervención de, entre otros, del conseller de Economía, Antoni Castells, el presidente del Parlamento Europeo, Josep Borrell y el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. EFECOM
ml/rb/br