Bolsa, mercados y cotizaciones

El presidente del BCE defiende el sistema financiero pero ataca los "abusos" y "vicios"



    Lisboa, 6 may (EFE).- El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean-Claude Trichet, defendió hoy el sistema financiero pero atacó los "abusos" y "vicios" en una conferencia en la Universidad Nova de Lisboa ante cientos de estudiantes.

    Trichet, que viajó a la capital portuguesa por la reunión de gobernadores del BCE celebrada hoy, advirtió que si los bancos descuidan su actividad principal y "abusan de técnicas de control del riesgo y creación de liquidez, las finanzas harán más daño que bien a la economía y una crisis como la que hemos vivido será inevitable".

    Trichet no quiso entrar a valorar si los directivos de las instituciones financieras han sido "sobrecompensados" con altos salarios aunque su "talento", acusó, "no ha sido siempre y en todos los sitios utilizado en un modo productivo".

    "Muchos instrumentos financieros inventados fueron creados por ellos para generar honorarios en vez de para crear valores sociales", lamentó el presidente del BCE.

    Con todo, apostó por ir más allá de la "santificación" de las actividades financieras en los buenos tiempos y de su condena en las crisis.

    De cara a una reforma del sistema financiero internacional Trichet enumeró tres elementos principales: mecanismos para reforzar la transparencia, revertir el proceso que ha convertido el arbitraje en especulación y restar fuerza al manejo del riesgo crediticio.

    Trichet juzgó que estos son retos globales y deben ser puestos en marcha "conjuntamente entre todos" porque el mundo no se puede "permitir vivir de nuevo una situación como la de los pasados años".

    A los dos lados del Atlántico la acción de las autoridades fue rápida y decidida para salvar a las instituciones financieras, puntualizó el responsable del BCE, que expresó sus dudas de que los Gobiernos vuelvan a hacer lo mismo si la crisis se repite.

    Pese a las críticas a los vicios de los mercados financieros, Trichet aportó en su defensa que promueven la gestión y diversificación del riesgo, ayudan a la sociedad a evaluar las inversiones, reducen la necesidad de autofinanciación y transforman los activos disponibles.

    Antes de pronunciar la conferencia, sin derecho a preguntas, ante los estudiantes de Economía lisboetas, el presidente del BCE recibió de manos del presidente de Portugal, Aníbal Cavaco Silva, la Gran Cruz de la Orden del Infante Dom Henrique, una de las principales distinciones lusas.

    Cavaco Silva alabó la "relevante contribución" de Trichet en la construcción de la unión monetaria, el papel internacional del euro y la preservación de la estabilidad de los precios.

    El condecorado recalcó ante el jefe de Estado portugués que tanto él como el resto de gobernadores del BCE están "empeñados en la tarea de asegurar la estabilidad de los precios" y ser "creíbles" en su labor.