Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Energía.- Montilla afirma que la energía nuclear "es necesaria" y que "no se puede prescindir de ella"
El ministro afirma que la integración entre gas y electricidad en España se produce por "actuación espontánea de dos empresas"
BARCELONA, 26 (EUROPA PRESS)
El ministro de Industria, José Montilla, defendió hoy que la energía nuclear "es necesaria" y que "no podemos prescindir de ella", aunque apostó por una reducción progresiva del peso de esta energía en el conjunto del mercado de generación, que ahora alcanza el 19% del total.
Montilla rechazó poner fecha al cierre de las siete centrales nucleares que hay en España. "Sería no actuar de manera responsable el poner una fecha", indicó Montilla, quien se mostró contrario a la instalación de nuevas centrales. "Hay que mantener las que tenemos y optimizarlas para mejorar la seguridad", indicó.
"No hay condiciones para la instalación de nuevas centrales nucleares, por un problema de consenso social y de coste para las empresas", dijo Montilla. "Si no hay proyectos en serio es por algo", afirmó. A su juicio, la energía nuclear "tiene problemas no resueltos derivados de la generación de los residuos".
REGLAS DE JUEGO TRANSPARENTES PARA LAS ELÉCTRICAS.
En el transcurso de la XXII Reunión del Círculo de Economía, Montilla defendió la necesidad de desarrollar "reglas de juego transparentes" para los operadores del mercado energético, así como "políticas coordinadas" en el seno de la Unión Europea.
Montilla dijo que el Gobierno "apuesta firmemente por la integración energética en Europa" y añadió que en el caso de España "se está avanzando hacia este proceso en el caso de gas y electricidad" por "la actuación espontánea de dos empresas privadas", en referencia a la OPA de Gas Natural sobre Endesa.
El ministro criticó que "en algunos países europeos se mantienen políticas para mantener la nacionalidad de las empresas energéticas, mediante participación pública en su capital o medidas regulatorias que impiden la entrada de capital extranjero".
Montilla afirmó que la consolidación mercado único pasa por mejorar las interconexiones, que en el caso de España evitaría que se convierta en una "isla energética", así como la creación de un "regulador europeo"
"TENEMOS UN EXCESO DE TELEVISIONES PÚBLICAS".
Montilla indicó que "tenemos un exceso de televisiones públicas" y lamentó que la creación de televisiones autonómicas no implicara la transferencia de recursos materiales y humanos por parte de Televisión Española.
"Hay muchos operadores, quizá demasiados. ¿Privados? Será el mercado quien decida. En el caso de la televisión pública deberemos ceñirnos a lo que es el servicio público para no hacer competencia desleal", indicó.