Bolsa, mercados y cotizaciones
CECU informará organizaciones europeas para que tomen medidas
Madrid, 26 may (EFECOM).- La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) anunció hoy que comunicará al Buró Europeo de Asociaciones de Consumidores el supuesto fraude multimillonario en el sector de la multipropiedad, para que los afectados extranjeros puedan tomar medidas a través de sus respectivas organizaciones.
Tras la detención en Málaga de los ocho responsables de un grupo organizado que podría haber estafado a más de 15.000 personas, la CECU señala que, si se confirma la utilización de documentación falsa y la venta de los mismos apartamentos o semanas a múltiples usuarios, los afectados "pueden ver disminuidas las posibilidades de recuperar el dinero invertido".
Para facilitar que puedan iniciar acciones, la CECU se compromete a través de un comunicado a informar a las organizaciones de consumidores centroeuropeas y anglosajonas a través del Buró Europeo de Asociaciones de Consumidores, del que forma parte.
Advierte además a los consumidores de la necesidad de tomar precauciones antes de entrar en el negocio de la multipropiedad y les aconseja que no firmen ningún contrato en las reuniones informativas que se organizan, a pesar de las presiones que puedan ejercer los vendedores ofreciendo descuentos.
Tras subrayar que existe un plazo de 10 días desde la firma del contrato para desistir del mismo sin abonar indemnización o gasto alguno, la CECU recomienda acudir al Registro de la Propiedad para comprobar que la 'semana' no tiene otro propietario y que la empresa está inscrita en el Registro Mercantil.
A su juicio, una garantía adicional puede ser que la empresa pertenezca a la Asociación Nacional de Empresarios de Tiempo Compartido (ANETC).
La CECU recomienda también ver el apartamento concreto antes de firmar el contrato (no fiarse de fotos o vídeos), pedir que se adjunte el plano de la vivienda, con sus calidades y la localización, e informarse de los posibles gastos adicionales. EFECOM
nl/br