Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex-35 amplía pérdidas por la tarde en una sesión volátil



    MADRID (Reuters) - El Ibex-35 ampliaba sus pérdidas a media tarde del miércoles en una jornada volátil, con un mercado muy pendiente de las dudas sobre la capacidad del Gobierno griego para llevar a cabo sus ajustes en medio de una oleada de protestas violentas en el país.

    "Los disturbios en Grecia, donde ya hay tres muertos, ponen en duda otra vez que el gobierno pueda poner en marcha su plan de consolidación fiscal", dijo Alberto Castillo, analista de Capital Bolsa.

    A los disturbios en Grecia se suma una advertencia de la agencia de calificación crediticia Moody's que dice que ha puesto en revisión el rating de deuda a largo plazo de Portugal, actualmente en "Aa2" con vistas a una posible rebaja, al tiempo que mantuvo el rating "P-1" de deuda a corto plazo.

    La bolsa española tuvo un respiro tras el mensaje de confianza de la Unión Europea hacia la economía española que llevó a una estrechamiento del diferencial entre el bono alemán y el español y que había contribuido durante parte de la jornada a calmar el ánimo de los inversores.

    El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la Unión Europea, Olli Rehn, dijo en la mañana que no se va a proponer una ayuda financiera a España y destacó la necesidad de acabar con los falsos rumores sobre la economía española.

    Los comentarios de Rehn llegaron después de que un diario francés publicara que el director gerente del Fondo Monetario Internacional dijera que la crisis por la deuda griega puede propagarse al resto de Europa.

    También en la mañana del miércoles, la Comisión Europa dijo que según sus últimas proyecciones, España registrará crecimiento trimestral positivo en el segundo trimestre de 2010, poniendo fin a una racha de contracción económica que comenzó en el segundo trimestre de 2008.

    A las 16:04 hora local, el diferencial entre el bono español y el referencial alemán a 10 años cotizaba por debajo de los 100 puntos básicos (pb), tras haber estado cerca de máximos en la mañana, llegando hasta los 129 puntos básicos.

    A las 16:05 horas, el Ibex 35 cedía un 2,43 por ciento a 9.619,4 puntos.

    El sector financiero español volvía a registrar nuevos descensos, con caídas del 5 por ciento en BBVA y del 3,14 por ciento en Santander.

    También Telefónica se sumaba a la racha bajista con un descenso cercano al 2 por ciento.

    Otros pesos pesados, como Iberdrola y Repsol se depreciaban un 1,17 por ciento u un 2,6 por ciento, respectivamente.