Bolsa, mercados y cotizaciones

CAC-40 recupera prácticamente lo perdido la víspera al avanzar un 0,63%



    París, 11 may (EFECOM).- La Bolsa de París, que estuvo durante buena parte de la sesión en territorio negativo, marcó una inflexión durante la tarde y su índice general recuperó prácticamente el 0,64% perdido la víspera al avanzar al final un 0,63%.

    Por la mañana, a primera hora, el CAC-40 había caído por debajo del nivel simbólico de los 6.000 puntos y llegó a un mínimo de 5.927,51 puntos.

    Sin embargo, las estadísticas macroeconómicas en Estados Unidos que tranquilizaron Wall Street tuvieron el mismo efecto sobre los operadores del parqué parisino y el mercado francés se puso en una senda ascendente por la tarde.

    La subida fue continua hasta el cierre, a 6.050,63 puntos, poco después de haber tocado techo a 6.051,19 puntos.

    Eso significa que durante esta semana el principal indicador de tendencia ha perdido un 0,30%. Desde comienzos de año, la apreciación acumulada ha sido del 9,18%.

    La jornada tuvo un nivel de actividad elevado, con 10.600 millones de euros en títulos que cambiaron de manos, de los cuales 9.000 millones en valores del CAC-40.

    En el frente de los valores, uno de los protagonistas fue el banco Société Générale, que después de haber descendido durante la mayor parte del día, terminó ganando un 3,95% al calor de un rumor de última hora.

    Según una filtración, el presidente de Société Générale, Daniel Bouton, comentó delante de un grupo de representantes sindicales que una fusión con el italiano UniCredit sería "una solución inteligente".

    Los movimientos de esta entidad financiera arrastraron al resto de los actores del sector bancario, y así BNP Paribas se apreció un 1,48% y Crédit Agricole un 1,5%.

    Alcatel-Lucent avanzó un 2,26% tras comunicar sus resultados trimestrales definitivos. El grupo de equipos de telecomunicaciones confirmó sus objetivos de crecimiento anual.

    EDF progresó un 0,6% después de desmentir haber mantenido contactos para llevar a cabo la compra de la segunda eléctrica alemana, RWE.

    Sanofi-Aventis sufrió por el anuncio de Total, uno de sus principales accionistas, de que tiene intención de ceder "probablemente a corto plazo" su 13,1%, una participación estimada en 12.000 millones de euros.

    Michelin, cuya dirección confirmó los objetivos de ventas y márgenes para este ejercicio pero al mismo tiempo reconoció que tiene que hacer frente a una competencia importante y a un aumento del precio de las materias primas. EFECOM

    ac/jlm