Bolsa, mercados y cotizaciones
FACUA habilita una página web para asesorar a los afectados de Air Comet en las reclamaciones
El portavoz de la asociación, Rubén Sánchez, ha explicado hoy en rueda de prensa que "entre las víctimas de la paralización de la empresa del presidente de la CEOE, Gerardo Díaz-Ferrán, hay un alto número de inmigrantes con pocos recursos", por lo que han decidido emprender una campaña para darles a conocer cómo pueden ejercer su derecho a reclamar.
En la web los usuarios tienen a su disposición un formulario que pueden rellenar y presentar en la administración concursal, junto a copias de sus billetes y justificantes de los posibles gastos de comida y alojamiento que tuvieron que asumir como consecuencia de las cancelaciones de sus vuelos.
Además del importe de sus billetes y los gastos, los usuarios pueden reclamar las compensaciones por cancelaciones aéreas que establece el Reglamento comunitario CE 261/2004, que oscilan entre los 250 y los 600 euros, en función de la distancia de los vuelos.
Asimismo, los pasajeros que se vieron obligados a comprar nuevos billetes con otras compañías pueden reclamar su importe a Air Comet en lugar del precio del billete original si les resultó más caro, igual que pueden hacer quienes perdieron conexiones con otros vuelos y no tuvieron más remedio que comprar nuevos billetes.
Sánchez ha explicado que la documentación puede enviarse por correo ordinario a la administración concursal del concurso de Air Comet, por correo electrónico o por fax, "sin que sea necesaria la intervención de un abogado o procurador, por lo que no conlleva ningún gasto económico".
Ha recordado que el plazo para presentar los escritos finaliza el próximo día 27 y ha recomendado a los consumidores que reclamen "la mayor cantidad que les permita la ley y no se limiten a plantear la devolución del importe del billete, porque lo que van a recibir va a ser siempre un porcentaje de lo que reclamen".
Sánchez ha calificado a estos consumidores como "víctimas de las malas prácticas de Gerardo Díaz-Ferrán", de quien ha dicho que "no quiso dar la cara, no resolvió el problema a ningún pasajero y les puso en esa conflictiva situación en unas fechas como las vacaciones de Navidad".