Bolsa, mercados y cotizaciones
Empieza la Campaña de Renta 2009 y Hacienda cuelga un vídeo sobre el IRPF
Durante seis minutos y medio, en el spot se explica con gráficos y con un ejemplo concreto cómo se calcula lo que un trabajador debe pagar a Hacienda por las rentas recibidas por salario o por el ahorro, así como los diferentes tipos de deducciones que puede aplicar en su declaración de la renta.
Fuentes de la Agencia Tributaria (AEAT) explicaron a EFE que el objetivo es transmitir conceptos básicos sobre los tributos a menores de 35 años tras "detectarse un desconocimiento importante de lo que es el IRPF".
Este año, la AEAT prevé 19,5 millones de declaraciones en la campaña de renta de 2009, el 0,3% más que el año anterior, de las que el 80% resultará a devolver.
Hacienda se ha comprometido a que el 85% de las devoluciones se produzca antes de principios de agosto.
Hasta la fecha las devoluciones ascienden a 648 millones de euros relativas a 971.778 contribuyentes, lo que su supone un incremento del 1% en el importe y del 7% en el número de contribuyentes respecto al mismo periodo del año pasado.
El 5 de abril comenzaron a enviarse los borradores de la declaración del IRPF de 2009 y hasta el 23 de junio podrán solicitarlo aquellos contribuyentes cuyas rentas procedan exclusivamente de rendimientos del trabajo, rendimientos del capital mobiliario sujetos a retención o a ingreso a cuenta, así como los derivados de Letras del Tesoro.
De momento los borradores confirmados son cerca de 1.723.657, lo que representa una disminución del 2%, aunque el plazo se extiende hasta el 30 de junio, o el 25 de junio en el caso que se domicilie el pago.
Una de las novedades de esta campaña de renta es la posibilidad de obtener el borrador y los datos fiscales con el DNI electrónico o con certificado digital en un máximo de veinticuatro horas.
Desde el punto de vista fiscal, se eleva el importe exento de tributación de 20 a 45 días por año trabajado por un máximo de 42 mensualidades para las rentas procedentes de indemnizaciones por los ERE aprobados después del 8 de marzo de 2009, al igual que para los despidos producidos por causas objetivas con posterioridad a esa fecha, una medida que afecta a 270.000 personas.
Además, para empresarios y profesionales se establece una reducción del 20% del rendimiento neto positivo por creación o mantenimiento de empleo.
Por otra parte, los beneficiados por la ayuda a la compra de automóviles del Plan 2000E tienen la obligación de declararla en el IRPF.
Además, en 2009 se mantiene la deducción de 400 euros anuales, ya que su eliminación, que recogen los Presupuestos Generales del Estado de este año pero será efectiva en 2011.
La declaración de 2009 incorpora un nuevo apartado que permitirá conocer qué importe del IRPF corresponde a la comunidad autónoma de residencia del contribuyente.
Hacienda ofrece distintos canales de información, por internet (www.agenciatributaria.es) y por teléfono (901 12 12 24 y 901 33 55 33).