Bolsa, mercados y cotizaciones
El Renault Megane consolida el liderazgo por los modelos del mercado español
Según informaron hoy las asociaciones automovilísticas de fabricantes (Anfac) y de vendedores (Ganvam), en abril se matricularon en España 93.637 turismos, un 39,3% más que en el mismo mes del año pasado, un resultado que sitúa el mercado cuatrimestral en 379.804 matriculaciones (+43,2%).
Pese a este liderazgo, el modelo de la marca francesa del rombo pierde algo de fuelle, pues su crecimiento de matriculaciones en términos mensuales es del 10,7%, mientras que el de su inmediato seguidor, el Ibiza, es de un 25%.
Ninguno de los veinte modelos líderes del mercado español, tanto en la clasificación mensual como en la cuatrimestral, ofrece una evolución negativa interanual de matriculaciones
En términos de crecimiento, durante el mes de abril destacan la irrupción en la lista de los modelos más vendidos del Dacia Sandero, el compacto de la marca rumana del Grupo RENAULT (RNO.PA) especializada en la venta de coches baratos, que avanza un 336,9%.
También son destacables las evoluciones interanuales al alza en abril del Opel Corsa (134,3%) y del Citroen C3, un modelo que ha operado recientemente un cambio de generación (117,5%).
En el cuatrimestre destaca el fuerte aumento del 412,3% del Hyundai i30, del 130% del Opel Corsa y del 104,4% del Ford Fiesta.
En la relación de los diez modelos más matriculados en abril, aparte del Renault Megane y del Seat Ibiza, los dos primeros clasificados figuran el Citroen C4, con 3.512 unidades (+14,5%); el Peugeot 308, con 3.192 (+37%); el Peugeot 207, con 3.136 (+65,4%): el Opel Corsa, con 2.912 (+134,3%); el Volkswagen Golf, con 2.660 (+22%); el Ford Fiesta, con 2.549 (+62,7%); el Nissan Qashqai, con 2.278 (+70,6%); y el Opel Astra, con 2.232 (+57,3%).