Bolsa, mercados y cotizaciones

RSC.- TNT celebra este fin de semana en 118 países la IV Edición de 'Walk the World' para luchar contra el hambre



    MADRID, 10 (EUROPA PRESS)

    La multinacional de distribución y mensajería expres TNT celebra este fin de semana en todo el mundo la IV Edición de la iniciativa 'Walk the World', que organiza conjuntamente con el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas con el lema 'El mundo en marcha contra el hambre'.

    Un total de 118 países secundarán esta convocatoria que pretende concienciar a los Gobiernos para que dediquen más recursos y esfuerzos para acabar con el hambre infantil, uno de los Objetivos del Milenio fijado por Naciones Unidas para el año 2015.

    En nuestro país, los actos tendrán lugar el 12 de mayo en seis ciudades españolas: Artziniega (Vitoria), Vigo, Málaga, Zaragoza, Castelldefels (Barcelona) y Manzanares El Real (Madrid).

    En Madrid, la Marcha partirá del Castillo medieval de la localidad y después de caminar algo menos de dos kilómetros, los participantes llegarán a un lugar conocido como 'El Rodaje' --por haber sido utilizado en muchas ocasiones por la industria del cine--, y un espacio "incomparable" acentuado por la belleza de la Pedriza y el Embalse de Santillana.

    Según recuerda la organización, "cada cinco segundos muere un niño de hambre en el mundo pero sólo cuesta 17 euros alimentar a un niño nicaragüense durante un año entero". "Con muy poco ayudamos mucho", recalca.

    Para participar en esta lucha contra el hambre, no sólo con la asistencia a esta marcha, se pueden comprar artículos solidarios en la Tienda TNT, o entrando en la página web 'www.fighthunger.org', donde se donará, por cada entrada, 19 céntimos de dólar --unos 13,9 céntimos de euro--, la cantidad necesaria para alimentar a un niño durante un día.

    En todo el mundo se calcula que existen cerca de 400 millones de niños que padecen hambre crónica. El 50 por ciento de los menores fallece por el hambre y la desnutrición, lo que equivale a casi 6 millones de muertes anuales.

    Precisamente esta semana, la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) denunció que el derecho a la alimentación, cuando se aproxima el 60 aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, "ha pasado a un segundo plano en las agendas políticas o para la opinión pública" pese a que al menos una séptima parte de la población mundial sufre de grave inseguridad alimentaria.

    "El derecho a la alimentación no es una utopía. Es posible garantizarlo en todo el mundo. Algunos países se encuentran en el camino adecuado, pero todos debemos contribuir a que ello sea posible", señaló la coordinadora de la unidad sobre el Derecho a la Alimentación de la FAO, Barbara Ekwall.

    TNT cuenta en España con 70 centros operativos y una plantilla de 4.200 profesionales, que ofrecen servicio de entrega y recogida en todas las provincias de España.

    Con central en Amsterdam, la compañía ofrece infraestructuras de redes de transporte en Europa y Asia y está expandiendo sus operaciones a nivel mundial para maximizar el resultado de sus redes de transporte. Trabaja en más de 200 países y emplea a 139.000 trabajadores. El año pasado, la compañía tuvo unos ingresos de 10.060 millones de euros.