Bolsa, mercados y cotizaciones
Economía/Empresas.-Gasolineras portuguesas fronterizas dicen que venden un 80% menos debido al precio más bajo en España
LISBOA, 26 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Patricia Ferro)
Las ventas de las gasolineras portuguesas situadas cerca de la frontera española han bajado un 80% desde el inicio del año debido a la diferencia de precio del combustible con España, de 25 céntimos por litro en el caso de la gasolina y de 9 céntimos en el del gasóleo, denunció la Asociación de Revendedores de Combustibles (Anarec) lusa en el Congreso que hoy celebra en Estoril.
Ante está situación, que pone en riesgo la supervivencia de algunos establecimientos, el secretario de Estado para los Asuntos Fiscales, Joao Amaral Tomas, se comprometió a tomar medidas para combatir el comercio paralelo, ya que, además del consumidor que va a España a llenar el depósito, lo que es legal, cada vez son más los distribuidores que cruzan la frontera para comprar los combustibles y después los venden en Portugal a un precio más bajo, lo cual representa una competencia desleal.
Esta última práctica se realiza sobre todo en el comercio del gas, ya que la diferencia de precio entre un país y otro alcanza en algunos casos el 40%. El consumidor se beneficia del precio, pero los revendedores de combustibles pierden dinero, al igual que el Estado, que no recibe los ingresos procedentes de esas ventas.
En lo que respecta a la gasolina y el gasóleo, el problema es diferente, porque son los propios consumidores finales los que van a España a llenar el depósito de sus vehículos. "Hay personas que solamente se abastecen en las gasolineras portuguesas de dos o tres litros, la cantidad suficiente para poder atravesar la frontera y completar el abastecimiento en España", explicó el presidente de Anarec, Augusto Cymbron.
El precio del litro de gasolina sin plomo de 95 octanos en Portugal es de una media de 1,34 euros, mientras que al otro lado de la frontera no supera los 1,09 euros. En el gasóleo la diferencia es menor, 1,08 euros en Portugal y 1 euro en España.