Bolsa, mercados y cotizaciones

Los analistas creen que Altadis lanzó el plan estratégico para mejorar su precio

    Antonio Vazquez, consejero delegado de Altadis. <i>Foto: Archivo</i>


    Altadis se halla desde hace unas semanas inmersa en una guerra de diversos grupos por hacerse con su control, y en la suya propia por conseguir el mayor precio posible de los oferentes. En medio de este panorama, el pasado 23 de abril decidió presentar un plan estratégico según el cual en vez de crecer un 7 por ciento durante los próximos ejercicios hasta 2010, lo hará un 10 por ciento.

    El primero en responder a este plan fue la propia Imperial Tobacco: "Han fijado unos nuevos objetivos de repente, sin explicar muy bien cómo van a alcanzarlos y dicen que Altadis tiene un valor estratégico mucho mayor", aseguraba a Europa Press un portavoz de la empresa británica.

    "Complicado de conseguir"

    A esta opinión se han sumado también algunos de los analistas que cubren la compañía. "Llama la atención que los incrementos de Ebitda (beneficio bruto de explotación) anunciados se consiguen sin mayores reestructuraciones y únicamente en variables de negocio, como el incremento de precios, ya presentes en el anterior plan", afirman fuentes de mercado. "Pensamos que es complicado de conseguir y la explicación dada no nos parece suficiente", añaden.

    Así, las dos divisiones donde más crecerán los beneficios según el último plan estratégico son el de cigarrillos y el de cigarros. Sobre el primero, los expertos aseguran que, aunque es posible una subida de precios en España, es complicada una mejora de este calibre sin realizar mejoras operativas o nuevos planes de reducción de costes.

    Mientras, en el de cigarros Altadis pone su esperanza en EEUU. Probablemente para explicar estos puntos celebra a partir de las 9,30 horas de hoy una conferencia para analistas e inversores.

    Sin embargo, lo que no descartan los expertos es que la guerra de ofertas lleve a que se pague más de los 50 euros que hoy por hoy pondrían sobre la mesa las firmas de capital riesgo CVC y PAI Partners, más tras el anuncio de Altadis de que dejará ver sus libros de contabilidad y afirmar que la oferta de estas dos sociedades "se acerca más al valor real" de la tabaquera.

    "Si se produce una batalla por el control de Altadis al menos podríamos alcanzar 53 euros por acción", aseguran desde Espirito Santo, añadiendo que Imperial Tobacco podría pagar más que las compañías de capital riesgo CVC y PAI por el sentido estratégico de la operación.

    Además, señalan desde la entidad portuguesa, la tabacalera podría alcanzar los 56 euros -52 o 53 con los multiplicadores pagados por Japan Tabacco para hacerse con Callaher y 3 extras por la estructura financiera de Logista-. Mientras, sus títulos cotizana 50,60 euros por acción después de que ayer subieran un 0,6 por ciento hasta 50,65 euros, su precio más alto desde que cotiza en bolsa.