Bolsa, mercados y cotizaciones

CNMV dice nivel equilibrio Ibex-35 está entre 15.400 y 16.130 puntos



    Madrid, 9 may (EFECOM).- La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) cree que el nivel de equilibrio del Ibex-35 está situado entre los 15.400 y los 16.130 puntos, es decir, entre un 5,4 y un 10,4 por ciento por encima del nivel actual.

    Así lo asegura en el Boletín Trimestral de la CNMV que hoy presentó el presidente del organismo, Julio Segura, en su primera comparecencia pública tras acceder al cargo, en la que no quiso comentar la denuncia presentada hoy por el PP contra el vicepresidente, Carlos Arenillas, por las presuntas maniobras del Gobierno para derribar al presidente del BBVA, Francisco González.

    Segura se limitó a destacar en su intervención la importancia de la investigación sobre mercados para guiar los cambios que afectan a la supervisión y regulación de los mercados financieros.

    Uno de esos intentos de avanzar en el estudio de mercados es esta nueva publicación de periodicidad trimestral, en la que en esta ocasión se incluyen análisis sobre gobierno corporativo, capital riesgo, fondos de inversión o nuevas normativas.

    En su informe de coyuntura de mercados, la Comisión asegura que con los tipos de interés a largo plazo en torno al 4 por ciento y un nivel de equilibrio del exceso de rentabilidad bursátil del 2,13 por ciento, el Ibex se encuentra -actualmente- un 5,41 por ciento por debajo de su nivel de equilibrio o un 10,4 por ciento si se toma un periodo histórico más amplio.

    El supervisor añade que el nivel de los 14.000 puntos que alcanzó el Ibex-35 en febrero "no parece estar perfectamente ajustado a las condiciones del ciclo económico español, el nivel de los tipos de interés a largo plazo y el crecimiento de los beneficios de las empresas cotizadas".

    Sobre este último aspecto, la CNMV augura que los resultados continuarán en 2007 sólidos, dado que el crecimiento de la economía española se mantendrá claramente por encima del 3 por ciento, habrá una reactivación de la economía europea y un dinamismo y mayor estabilidad en las latinoamericanas, y los balances de las sociedades seguirán saneados y con un nivel de endeudamiento que no parece elevado. EFECOM

    vzl-jg/jj