Bolsa, mercados y cotizaciones
Colgate gana un 30 por ciento menos en el primer trimestre por la devaluación del bolívar
El fabricante de productos para la higiene bucal, el cuidado personal y el hogar logró, sin embargo, aumentar su facturación un 9,3% anual y alcanzar los 3.829 millones de dólares.
La devaluación de moneda de Venezuela al comienzo del año hizo que la compañía tuviera que realizar ajustes contables y anotar en sus cuentas un coste extraordinario de 271 millones de dólares.
De no haber sido por ese coste, la compañía habría ganado 628 millones de dólares (1,21 dólares por acción), lo que habría supuesto una mejora de un 24% respecto del primer trimestre de 2009.
De los 3.829 millones de dólares facturados por la compañía en los tres primeros meses del año, 1.006 millones procedieron de América Latina, donde obtiene la mayor parte de su negocio.
La facturación en esa región aumentó un 10,4% en un año.
Al final de marzo, Colgate calcula que controlaba un 44,4% de la cuota de mercado mundial de pastas de dientes, lo que es ligeramente inferior al 45,1% que alcanzó al final de 2009, el porcentaje más alto de su historia.
Las acciones de esta compañía bajaban hoy un 0,15% en la Bolsa de Nueva York, donde se negociaban a 84,87 dólares cada una poco antes de la media sesión y donde en lo que va de año han subido un 3,3%, con lo que acumulan un avance del 42% en los últimos doce meses.