Bolsa, mercados y cotizaciones
Zapatero niega elaboración informe contra González y PP pide juez investigue
Madrid, 9 may (EFECOM).- El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, desmintió hoy "radicalmente" que su Oficina Económica elaborara un informe contra Francisco González, mientras el PP denunció el caso en los tribunales y pidió la creación de una comisión de investigación en el Congreso para esclarecer los hechos.
Durante la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Rodríguez Zapatero aseguró que es "falso de toda falsedad" que la Oficina Económica elaborara un informe contra el presidente del BBVA, Francisco González, como insinuó el ex presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Manuel Conthe.
En respuesta al presidente del PP, Mariano Rajoy, que aprovechó una pregunta sobre Batasuna para reclamar la creación de una comisión de investigación en la Cámara Baja que esclarezca lo denunciado por Conthe, Zapatero "desmintió radicalmente" la elaboración de "dossiers" por parte de la Oficina Económica contra "ninguna persona".
"Señor presidente no le creo, yo creo que en la Oficina Económica del Gobierno se hacen 'dossiers' contra personas", respondió Rajoy, quien pidió a Rodríguez Zapatero que, para saber cuál es la verdad, acepte la creación de una comisión de investigación.
Con su desmentido, Rodríguez Zapatero apoyó al efectuado por la mañana por el ex director de la Oficina Económica de Moncloa y candidato socialista a la alcaldía de Madrid, Miguel Sebastián, quien negó haber elaborado y difundido un informe contra el presidente del BBVA y acusó al PP de urdir una trama de mentiras contra él a 48 horas del inicio de la campaña electoral.
Sebastián expresó su "respeto" por Conthe, aunque dijo desconocer a qué obedecen sus "intenciones" al acusarle de elaborar informes contra el presidente del BBVA.
El candidato socialista insistió en que no contribuirá a la "estrategia de la mentira del PP" y aseguró que "a cada calumnia en esta campaña (electoral) haremos una propuesta; a cada insulto, una idea que beneficie a los madrileños; y a cada exageración, una sonrisa".
Poco antes de su intervención pública, el PP presentó una denuncia contra él y el vicepresidente de la CNMV, Carlos Arenillas por los presuntos delitos de prevaricación, tráfico de influencias y acusación, y denuncia falsa en relación con el caso FG Valores.
Según consta en la denuncia, que se presentó en los juzgados de la Plaza Castilla de Madrid, y que se basa en las declaraciones de Conthe, Sebastián y Arenillas diseñaron una "operación para desacreditar y dañar la imagen del presidente del BBVA, Francisco González" con la investigación de la venta de FG Valores, propiedad entonces del banquero, que se materializó en 1996.
El pasado lunes, Conthe aseguró tener "evidencia directa" de que, en enero de 2005, Arenillas recibió de la Oficina Económica de Moncloa la misma documentación que posteriormente registró la Cadena Ser en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para que investigara a González por presuntas irregularidades en la venta de FG Valores a Merrill Lynch.
La denuncia del PP fue presentada por el secretario ejecutivo de Economía y Empleo del PP, Miguel Arias Cañete, y el portavoz adjunto del grupo popular en el Congreso, Vicente Martínez Pujalte, quienes pidieron la dimisión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y la retirada de la candidatura de Sebastián a la alcaldía de Madrid.
Durante la sesión de control al Ejecutivo, también intervino la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, quien dijo que si Conthe no denunció antes las presuntas presiones sobre el organismo supervisor y el "dossier" contra Francisco González, es porque no existieron.
El portavoz parlamentario del PP, Eduardo Zaplana, aseguró que si el Gobierno no ha destituido al vicepresidente de la CNMV, es porque quiere seguir utilizando al supervisor bursátil y afirmó que "un Gobierno en democracia no impide que se investigue ni mienta".
Desde Jerez de la Frontera (Cádiz), el secretario de Organización del PSOE, José Blanco, dijo que no daba crédito a las afirmaciones de Conthe, al que invitó a "no actuar con despecho" y lamentó que el PP "lo denuncie todo", para luego "criticar" la decisión de los jueces "si no les gusta".
Por su parte, el secretario de comunicación del PP de Madrid, Juan José Güemes, pidió prudencia a Sebastián, a la hora de "descalificar a Conthe", porque cuando el ex presidente de la CNMV "daba la cara por los gobiernos de Felipe González", el ahora candidato a la alcaldía "intentaba aproximarse a otras formaciones políticas", en alusión implícita al PP. EFECOM
atm/jj