Bolsa, mercados y cotizaciones
Sindicato advierte de que compra de ABN por consorcio costará 34.000 empleos
La Haya, 9 may (EFECOM).- El sindicato holandés "De Unie" advertió hoy de que la compra del banco ABN Amro por el consorcio formado por el Santander, Royal Bank of Scotland (RBS) y el belga-holandés Fortis causará la supresión de unos 34.000 empleos a escala mundial, cifra superior a los 10.800 anunciados en el acuerdo de fusión de ABN con el británico Barclays.
El sindicato, que asegura tener gran número de afiliados en el sector bancario, especificó que, de adquirir el trío de bancos a ABN, en Holanda se suprimirían unos 11.000 empleos, especialmente por la superposición con Fortis, directo competidor de ABN en los Países Bajos, informó la agencia holandesa ANP.
En su anuncio de fusión del pasado 23 de abril, ABN y Barclays comunicaron que su alianza supondría la supresión de 12.800 empleos y la deslocalización de otros 10.800 puestos de trabajo.
El periódico británico "The Times" publicó hoy que el consorcio del que forma parte el Santander podría lanzar una opa hostil sobre ABN antes de su junta extraordinaria de accionistas en la que los inversores deberán decidir sobre la venta de la filial estadounidense de ABN, LaSalle.
El Santander y sus socios propusieron a ABN el pasado fin de semana comprar LaSalle por 18.000 millones de euros, una oferta superior a la del potencial comprador inicial, el Bank of America, que ofrecía 15.400 millones de euros.
La venta de LaSalle a Bank of America se planteó como una condición para proceder a la fusión entre ABN y Barclays.
Los accionistas de ABN llevaron a los tribunales la venta de esta filial tal y como la planteó ABN, y los jueces les dieron la razón en lo concerniente a que esa transacción deberá ser sometida a la votación de los inversores.
Todavía se desconoce la fecha en la que ABN celebrará esa junta extraordinaria de accionistas. EFECOM
mr/rcf/jj