Bolsa, mercados y cotizaciones

CCOO y UGT exigen que las bajas en Urquijo no sean "traumáticas"



    Madrid, 26 may (EFECOM).- Los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y la Unión General de Trabajadores (UGT) exigieron hoy que no haya medidas "traumáticas" si "existe realmente excedente" en la nueva plantilla del Banco Sabadell tras la compra del Banco Urquijo.

    Tras la firma de un acuerdo de conciliación de la vida familiar y laboral en Barclays, la secretaria general de Servicios Financieros de CCOO, María Jesús Paredes, afirmó que CCOO ya ha hablado con la dirección de Banco Sabadell para "seguir un protocolo" y les han asegurado que no habrá "medidas traumáticas".

    La sindicalista dijo que el Banco Sabadell no debería "venir ahora con ese nivel de exigencia", después de haber pagado "mucho" por el Urquijo, "seguramente por encima del precio real".

    El secretario general de Servicios de UGT, Juan Sánchez, explicó que UGT será "más o menos beligerante" una vez se les informe cómo decide Banco Sabadell solventar el "excedente de trabajadores" y aseguró que si las bajas se acometen "en plan salvaje" estarán "radicalmente en contra".

    Por su parte, el consejero delegado de Barclays, Jacobo González-Robatto, no quiso valorar la compra del Urquijo por parte del Banco Sabadell, aunque sí deseó a este banco "toda clase de éxitos", porque es un "banco muy bien gestionado y que ha dado muestras de que sabe muy bien comprar e integrar bancos".EFECOM

    ocr/vzl/prb