Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Macro.- Almunia dice que situación de economía española es "envidiable" y no espera más crecimiento en vivienda



    MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

    El comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, destacó la favorable situación actual de la economía española, que calificó de "muy buena, boyante y envidiable desde muchos puntos de vista", al tiempo que afirmó que no cree que se produzcan mayores crecimientos en el sector de la vivienda.

    Sobre el primer punto, Almunia estimó que es "muy fuerte" decir que el ciclo de crecimiento de la economía española se está agotando. "Ya gustaría a muchas otras economías europeas crecer al 3,5% como lo ha hecho la economía española en el primer trimestre de 2006 después de haber estado creciendo en los últimos años claramente por encima de la media europea", subrayó.

    En su opinión, la economía española continuará la actual tendencia en el futuro. "Es cierto que el resto de las economías europeas se recuperan, y por lo tanto la diferencia entre el crecimiento español y la media de crecimiento europeo se reduce, pero no porque la economía española crezca menos", advirtió.

    Asimismo, negó que haya una desaceleración en el precio de la vivienda en España, sobre todo tras el dato del aumento en un año del 27% del crédito hipotecario. "Hablar de desaceleración en esos términos sería una contradicción. Lo que sí creo es que el crecimiento en el sector de la vivienda en España no es eterno", manifestó.

    En primer lugar, por el nivel que han alcanzado los precios de la vivienda en España. "En Bruselas, el precio de las casas es mitad que los de Madrid, y no porque los habitantes de Bruselas tengan la mitad de renta que los habitantes de Madrid", puso como ejemplo.

    En segundo término, dejó claro que hay una oferta de vivienda suficiente, a pesar de que han subido los tipos de interés --"no mucho y no creo que suban demasiado--, dijo-- y que ha habido un aumento de la población en España fruto, en especial, del incremento de la inmigración.

    PREVÉ SUBIDA GRADUAL DE TIPOS.

    "Por lo tanto, no creo que haya que esperar mayores crecimientos del sector de la vivienda. No veo una situación muy preocupante a corto plazo. Lo que hay que desear es que el ajuste que se va a producir sea gradual y donde no pierdan los que han perdido en otras situaciones con estallidos de burbujas financieras, que son los más débiles o más capacidad de salirse a tiempo de un sector con ciertas incertidumbres de futuro", insistió.

    Asimismo, aprovechó la ocasión para advertir, al igual que está haciendo el Banco de España y las autoridades y "sin crear incertidumbres ni miedos", que no es previsible que en los "próximos meses ni trimestres" vayan a bajar los tipos de interés. "Más bien lo que se apunta es a una cierta progresión al alza, no brusca", concluyó.