Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo al alza hasta comprobar si aumentan reservas de gasolina en EEUU



    Nueva York, 8 may (EFECOM).- El precio del crudo de Texas subió hoy un 1,3 por ciento y se sitúa de nuevo por encima de 62 dólares en Nueva York, a la espera de comprobar mañana si aumentan en Estados Unidos las reservas de gasolina.

    Al finalizar la actividad en el parqué de la Bolsa Mercantil de Nueva York (NYMEX) los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en junio añadieron 79 centavos al valor anterior y quedaron a 62,26 dólares el barril (159 litros).

    Los contratos de gasolina para junio finalizaron a 2,2045 dólares/galón (3,78 litros), después de sumar casi 2 centavos.

    El precio de los contratos de gasóleo de calefacción para ese mes quedó en 1,8299 dólares/galón, alrededor de 2 centavos más que el lunes.

    Los contratos de gas natural para junio cerraron a 7,63 dólares por mil pies cúbicos, unos 14 centavos menos que el día anterior.

    El precio del petróleo WTI modificó hoy la tendencia bajista que había mostrados en las ultimas seis sesiones, mientras el mercado está a la espera de conocer mañana los últimos datos de reservas almacenadas en EEUU durante la pasada semana.

    Algunos analistas esperan que los datos que difundirá mañana el Departamento de Energía (DOE) muestren una recuperación moderada en el nivel de existencias de gasolina y también incrementos en las reservas de petróleo.

    Los operadores del mercado observarán también con suma atención si las refinerías de EEUU incrementaron en la última semana el ritmo de producción de gasolina, lo que podría aliviar algunas inquietudes acerca de si el nivel de oferta será adecuado para atender a la demanda en próximos meses.

    La época de mayor consumo de gasolina en EEUU abarca de finales de mayo a comienzos de septiembre, un periodo en el que aumentan los desplazamientos por carretera debido a vacaciones y a una favorable meteorología.

    Con la proximidad del inicio de ese periodo, los datos relativos al mercado de gasolina y a la actividad de las refinerías tienden a influir de forma notable en el comportamiento de los precios de ese combustible y también del petróleo.

    El encarecimiento del petróleo WTI coincidía también con noticias de nuevos ataques a instalaciones petroleras en Nigeria, el quinto país abastecedor más importante del mercado estadounidense.

    La inseguridad en el Delta del Níger ha recortado la producción de crudo y ha interrumpido en numerosas ocasiones las actividades de las empresas que operan en esa región petrolera, a veces con el secuestro de trabajadores.

    La mayoría de los ataques han sido reivindicados por el grupo denominado "Movimiento para la Emancipación del Delta del río Níger" (MEND), que reclama mayores beneficios para la población de las actividades petroleras que realizan compañías extranjeras. EFECOM

    vm/jma