Bolsa, mercados y cotizaciones
La Bolsa de Londres cierra a la baja, lastrada por la banca y la minería
Londres, 8 may (EFECOM).- La Bolsa de Valores de Londres cerró hoy a la baja y el índice principal FTSE-100 cayó 53,3 puntos (un 0,81 por ciento) y se situó en 6.550,4 puntos, lastrada por las pérdidas que registraron la banca y la minería.
El índice intermedio FTSE-250, por su parte, retrocedió 102,9 puntos (un 0,84 por ciento) y se colocó en 12.107,9 puntos.
El "footsie", como se conoce al FTSE-100, acusó a la baja la caída del precio del petróleo, así como la cautela de los inversores ante la subida de los tipos de interés del Reino Unido que se espera que anuncie el próximo jueves el Banco de Inglaterra.
Las pérdidas de la minería, que llegaron por la caída del precio del cobre después de que se cancelara la huelga del sector en Perú, contribuyeron a la caída del principal índice bursátil londinense.
Vedanta Resources bajó 42 peniques, hasta los 1.386; BHP Billiton retrocedió 33 peniques, hasta los 1.185, y Anglo American cayó 60 peniques, hasta los 2.820.
En la banca, las perdedoras fueron HBOS, que descendió 17 peniques, hasta los 1.073; Northern Rock, que perdió 9 peniques, hasta los 1.048, y Alliance and Leicester, que bajó 13 peniques, hasta los 1.148.
La caída del precio del petróleo arrastró a BP, que cerró con 6,5 peniques menos, hasta los 570,5, y a Royal Dutch Shell, que retrocedió 29 peniques, hasta los 1.828.
En el índice intermedio, destaca la caída de la aerolínea de bajo coste EasyJet, que perdió 48,5 peniques, hasta los 631,5, después de que anunciara un retroceso en sus ingresos por plaza vendida, a pesar del aumento que registró en su número de pasajeros durante el último ejercicio.
Entre las ganadoras de la jornada se sitúa la agencia de noticias Reuters, que subió 14,25 peniques, hasta los 630, después de que confirmara que negocia su venta con su competidora canadiense Thomson Corporation por 17.600 millones de dólares (algo más de 12.900 millones de euros).
Un aumento en la valoración del grupo financiero Citigroup propició la subida de la empresa de productos alimenticios y de cuidado personal Unilever, que ganó 32 peniques, hasta los 1.658. EFECOM
mcs/ep/jlm