Bolsa, mercados y cotizaciones
PP denunciará en los tribunales a la oficina económica de Zapatero
Ferrol (A Coruña), 8 may (EFECOM).- El líder del PP, Mariano Rajoy, anunció hoy en Ferrol que los "populares" denunciarán ante los tribunales las actividades de la Oficina Económica del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para que se esclarezca la elaboración de un informe contra el BBVA, según manifestó ayer el ex presidente de la CNMV.
Rajoy, en declaraciones a los medios realizadas hoy durante una visita a la ciudad naval, adelantó que la formación que preside presentará un escrito ante la Fiscalía Anticorrupción para que "investigue qué es lo que ha hecho la Oficina Económica del presidente", e informó de que, posteriormente, "denunciarán a la Oficina en los tribunales".
"Es evidente que esto es un escándalo de colosales proporciones" declaró Rajoy, que añadió que, en su opinión, "esa oficina es un lobby desde donde se hacen dossiers contra presidentes de grandes empresas" con el objetivo, puntualizó, de "cambiar la propiedad de esas empresas, como ha ocurrido en el caso de la opa de Endesa".
El líder "popular", que se desplazó este mediodía a Ferrol para respaldar la candidatura de Juan Juncal a la alcaldía de la ciudad, exigió la "desaparición" de la Oficina Económica y apeló a su condición de jefe de la oposición para exigir "responsabilidades" al Gobierno socialista.
En este sentido, indicó que pedirá la apertura de una comisión de investigación para esclarecer lo ocurrido e instó a todas las fuerzas políticas parlamentarias a apoyar esta iniciativa, si bien apuntó que ya sabe "que el PSOE no lo va a hacer".
Matizó, además, que lo dicho ayer por Manuel Conthe, ex presidente de la CNMV, era "un secreto a voces" en los círculos económicos y calificó de "inadmisible" la utilización de una oficina pública con fines partidistas" que elabora dossiers económicos "con dinero público".
"Lo que ahí está pasando es propio de un país bananero y no de una democracia avanzada, normal y civilizada como ésta", sentenció.
Con respecto a otros asuntos, el líder del PP se mostró agradecido por las declaraciones realizadas por el presidente del PNV, José Jon Imaz, después de que este último se mostrara dispuesto a pactar con los populares.
Rajoy agradeció que se vea al PP como "alternativa de gobierno" y señaló que los intentos de aislar al Partido Popular "no han dado resultado".
"Es un dato que a mí me satisface" dijo en alusión a las palabras de Imaz, "aunque ya veremos cómo se producen los acontecimientos en el futuro", declaró.
Además, el líder de la oposición acusó a Zapatero de "huir y escapar" y criticó que el Gobierno estatal "no haya abierto la boca" ante el hecho "de que Batasuna vuelva a presentarse a las elecciones".
Mariano Rajoy considera que lo ocurrido con las "más de cien candidaturas" presentadas por ANV es "un paso atrás en la lucha contra el terrorismo" y recordó al Ejecutivo de Moncloa que tiene "la obligación de dar la cara".
"Es evidente que Batasuna se vuelve a presentar a las elecciones porque el Gobierno no las ha recurrido", manifestó.
Por otra parte, el jefe de los "populares" exigió al Ejecutivo de Zapatero respaldo económico para financiar la Ciudad de la Cultura de Santiago y la Copa del América de Valencia, dos proyectos que, en su opinión, merecen el "apoyo económico y financiero de las instituciones del Estado".
Rajoy mantuvo esta mañana en Ferrol un encuentro con candidatos del PP en la comarca y con empresarios de la industria auxiliar de los astilleros de Navantia Ferrol y Fene.
El líder popular señaló que la antigua Astano es una factoría "infrautilizada" y se mostró dispuesto a colaborar con la Consellería de Industria para relanzar el astillero como gran centro de reparaciones y motor de la construcción naval convencional. EFECOM
lb/lvb/br/jj