Bolsa, mercados y cotizaciones
Mercados abren a la baja por toma de beneficios tras histórica racha alcista
Nueva York, 8 may (EFECOM).- Los mercados de Wall Street abrieron a la baja, en medio de una lógica toma de beneficios tras la racha de alzas más larga en 80 años y cinco récords consecutivos de su principal indicador.
Tras cuarenta y cinco minutos de negocios, el Dow Jones de Industriales, el indicador más importante de Wall Street y que el lunes cerró en un nuevo récord histórico, registraba una baja de 70,94 puntos, un 0,53 por ciento, hasta las 13.242,03 unidades.
Al cierre de ayer, el Dow Jones completó una racha de 24 en 27 jornadas, la más larga serie de alzas desde el año 1927.
El mercado tecnológico Nasdaq marcaba a esa misma hora un descenso de 16,97 puntos, un 0,66 por ciento, hasta las 2.553,98 unidades.
En cuanto al resto de los indicadores, el selectivo S&P 500 perdía 8,48 puntos, un 0,56 por ciento, hasta las 1.501 unidades, mientras el índice general del mercado tradicional NYSE retrocedía 85,26 puntos, un 0,87 por ciento, hasta las 9.739,83 unidades.
En el conjunto del mercado, el NYSE movía un total de 559 millones de acciones, frente a los 369 millones del Nasdaq.
De las empresas contratadas en el mercado neoyorquino, 692 subían, 2.164 bajaban y 140 se mantenían sin cambios.
En el mercado secundario de deuda, las obligaciones a diez años registraban un alza en los precios, de manera que la rentabilidad -que se mueve de forma inversa- bajaba hasta el 4,62 por ciento desde el 4,63 por ciento del cierre del lunes.
Tras la larga racha de alzas, los analistas explican que es lógico que hoy se produzca una toma de beneficios.
Aunque en las jornadas pasadas también se había hecho sentir esta tendencia a la toma de beneficios, siempre una u otra noticia lograba cambiar el ánimo del mercado.
En la jornada de ayer se trató de la oferta de compra hostil de parte de Alcoa por su rival Alcan valorada en unos 33.000 millones de dólares y de la baja del crudo.
El la mañana de hoy el crudo intermedio de Texas para entrega en junio anotaba un alza de uno 0,9 dólares a 61,56 dólares por barril.
En materia de empresas, anoche la compañía Hewlett-Packard mejoró sus proyecciones de beneficios para el segundo y tercer trimestre, lo que hacía que sus acciones ganasen hoy 0,7 dólares a 44,5 dólares.EFECOM
afa/jj