Bolsa, mercados y cotizaciones

Ministros UE defienden independencia del BCE tras elección de Sarkozy



    Bruselas, 7 may (EFECOM).- Varios ministros de Finanzas de la UE, entre ellos el español Pedro Solbes, defendieron hoy la independencia del Banco Central Europeo (BCE), cuestionada durante la campaña electoral por el presidente electo de Francia, Nicolas Sarkozy.

    Antes de participar en la reunión del Eurogrupo (ministros de Finanzas de la zona euro), el ministro alemán, Peer Steinbrück, se mostró en contra de "poner correa" a la autoridad monetaria.

    Steinbrück consideró que la independencia del BCE a la hora de tomar decisiones de política monetaria es un "gran valor" y descartó que el nuevo Gobierno francés vaya a ponerla en cuestión.

    Durante la campaña de las presidenciales, Sarkozy atacó en varias ocasiones al BCE, porque al preocuparse sólo por la inflación ha llevado a la moneda única a su actual nivel frente al dólar, lo que, a su juicio, ha tenido un efecto negativo sobre las exportaciones francesas.

    El nuevo presidente francés se mostró partidario de desencadenar una "ofensiva diplomática" para hacer presión sobre el BCE y lograr que ponga la política monetaria al servicio del crecimiento y del empleo.

    En línea con la opinión de Steinbrück, que preside este semestre el Ecofin (Consejo de Ministros de Finanzas de los 27), Solbes afirmó que la política monetaria debe seguir en manos de la institución con sede en Fráncfort.

    En opinión del vicepresidente español, el Tratado de la UE, según el cual la política monetaria es competencia exclusiva del BCE, "está muy bien redactado", por lo que deben seguir siendo los miembros de su junta de gobierno los que fijen el nivel de los tipos de interés "de acuerdo con sus mejores criterios".

    El ministro holandés de Finanzas, Wouter Bos, dijo que, si lo desea, Sarkozy puede aumentar la presión sobre la autoridad monetaria, pero recalcó que "no sería una buena idea".

    También el responsable austríaco de Finanzas, Wilhelm Molterer, defendió la independencia del organismo y afirmó que Sarkozy no debería optar por esa estrategia de presión a una autoridad independiente. EFECOM

    epn/lgo