Bolsa, mercados y cotizaciones
Aguirre asegura Metro a T-4 en mayo 2007 con billete a 1,25 euros
Madrid, 26 may (EFECOM).- La presidenta de la Comunidad, Esperanza Aguirre, garantizó hoy que el Metro a la nueva Terminal de Barajas (T-4) se inaugurará en mayo de 2007 y "al precio más barato del mundo", ya que el billete al aeropuerto costará 1,25 euros y los usuarios del abono transporte no tendrán que pagar el sobrecoste.
No obstante, explicó la presidenta tras colocar la "primera piedra" de las obras de prolongación de la Línea 8 (que llegará a la T-4), será el Consorcio Regional de Transportes el que fije -como es habitual- el precio final del billete, asegurado el euro con veinticinco céntimos que se garantiza a la empresa concesionaria.
El coste de la operación, que ejecutará una UTE formada por Fomento de Construcciones y Contratas y Caja Madrid, que se encargará de su explotación durante 20 años, asciende a 45 millones de euros, que se financiarán con ese sobrecoste de 25 céntimos en el billete de Metro.
Aguirre explicó que hoy se inician los trabajos de preparación de los terrenos y se empiezan a horadar los tramos de túnel que se realizarán entre pantallas, ya que será en el mes de agosto cuando se introduzca la tuneladora encargada de realizar 1,4 kilómetros de los 2 kilómetros y 572 metros totales con los que contará esta nueva prolongación.
Destacó la presidenta que esta línea que lleva a la T-4 llega directamente, sin necesidad de hacer transbordo, de tal forma que el centro financiero de la ciudad, Nuevos Ministerios, estará unido con la Terminal más lejana en menos de 20 minutos.
La máquina que hará los trabajos, que bautizaron los escolares madrileños con el nombre de "Guster", es la misma que ha socavado ya parte del túnel del Metro a Villaverde.
Una vez concluya su trabajo y se ponga en marcha la nueva línea, resumió la presidenta, "Madrid seguirá siendo la ciudad del mundo donde viajar al aeropuerto en suburbano resulte más barato, ya que sólo tendrá un coste de 1,25 euros y, además, los usuarios del abono transporte estarán exentos de esta tarifa".
En ese sentido, recordó que, por ejemplo, el precio del billete del tren que en Barcelona llega al aeropuerto es de 2,30 euros; el de Bruselas es de 2,60 euros; el de Atenas, de 8 euros y el de Milán, de 11 euros, por citar algunas ciudades europeas.
A su término, dijo Aguirre, Barajas contará con dos paradas de Metro, una en la Terminal 1-2 y otra en la 4, donde ya existe un espacio preparado para la futura estación.
"Me gustaría que la celeridad con las que la Comunidad ha emprendido estas obras, se correspondiera con lo que se refiere a las obras de Cercanías que le competen al Ministerio de Fomento, cuya estación está ya hecha en la T-4, y que sin embargo está todavía, al parecer, en la fase de información pública y de estudios previos, cuando es su obligación comunicar las infraestructuras estatales con todos los medios de transporte", indicó la presidenta.
El Estado se comprometió a acercar el Cercanías desde Chamartín hasta el aeropuerto de Barajas antes del año 2012, recordaron fuentes del Ejecutivo autónomo.
Por otra parte, se calcula, según los primeros estudios estimativos, que habrá una demanda muy alta, en torno a los 80 millones de viajeros durante los próximos 20 años, período que durará la concesión.
Esta demanda incluye sólo aquellos usuarios que carezcan de abono transporte y que no sean trabajadores de la propia Terminal (unas 40.000 personas), ya que éstos contarán con un carné especial que les exime de pagar el incremento respecto al precio del resto de la red.
Igualmente, destacaron que el Plan de Ampliación de Metro, con 90 nuevos kilómetros previstos, "convertirá a la red metropolitana madrileña en la tercera más importante en cuanto a longitud tras Nueva York y Londres". EFECOM
aga