Bolsa, mercados y cotizaciones
Segura promete hablar con todo el mundo, pero no aceptará ninguna instrucción
Segura, que tomó posesión de su cargo en la CNMV ante el vicepresidente y ministro de Economía, Pedro Solbes, dijo que la obligación del presidente del organismo supervisor es tener toda la información posible antes de tomar una decisión, desde la de los técnicos, pasando por la industria, y hasta el propio Gobierno.
Y con la mejor información posible, añadió, "adoptar la posición que se considere más adecuada en términos de los objetivos de la CNMV", sin permitir que nadie "capture" la voluntad del organismo supervisor.
Imagen de la CNMV
Segura insistió en que intentará potenciar el prestigio de la institución y su profesionalidad, al tiempo que afirmó que todos los supervisados "no deben tener cariño al supervisor", pero sí deben estar convencidos de que un competidor, en circunstancias similares, será tratado de igual forma por la CNMV.
El nuevo presidente reclamó un cambio de estatus institucional de la CNMV para lograr un mejor funcionamiento y dijo que, a su juicio, el más adecuado es el que tiene actualmente el Banco de España, petición que ya hizo hace unas semanas su antecesor en el cargo, Manuel Conthe, presente en el acto.
No obstante, cualquier cambio profundo quedará para la próxima legislatura, según sus palabras, en las que reiteró que su compromiso como presidente de la CNMV es para los próximos 17 meses y, a partir de ahí, su renovación no es un asunto que le preocupe actualmente.
Segura destacó el trabajo conjunto tanto de Conthe como del vicepresidente, Carlos Arenillas, al frente de la CNMV, aunque dijo no ignorar que la imagen del supervisor se ha erosionado con la dimisión de su presidente, con un "protagonismo mediático desmedido" y con la "utilización de la institución en debates interesados ajenos a su cometido".
El nuevo presidente de la CNMV dedicó algunas palabras para Arenillas -blanco de los ataques de Conthe-, al que consideró un hombre "leal a la institución" y "extremadamente competente", al que siempre ha visto actuar con criterios profesionales y argumentaciones sólidas, aunque a veces no coincidentes con las suyas.
Comparaciones
Segura quiso marcar más diferencias sustanciales con Conthe y aseguró que su presidencia será muy poco mediática y sus apariciones públicas serán escasas.
Finalizó su discurso con varios deseos y con palabras para la prensa, que espera le recuerde cuando se vaya del cargo con "alivio" por ser una persona con una clara tendencia a "minimizar titulares".
Por su parte, el vicepresidente Solbes destacó la figura de Julio Segura, tanto por su formación académica, como por su experiencia práctica como consejero de la CNMV y del Banco de España, y afirmó que le considera la persona idónea para asumir los retos de futuro del organismo supervisor de los mercados.
Solbes reconoció el trabajo de los miembros de la CNMV durante el mandado de Conthe y de los funcionarios del Ministerio de Economía y Hacienda, aunque no tuvo ninguna mención en particular.
Entre los invitados estuvieron el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán; el del Banco Popular, Angel Ron; el consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goririgolzarri; el vicepresidente del Santander, Matías Rodríguez Inciarte; el presidente de la AEB, Miguel Martín; el presidente de Sacyr, Luis del Rivero, y el presidente de Bolsas y Mercados, Antonio Zoido.